El año 2025 marcará un hito para Cantabria, que se hará cargo de la Presidencia del Parque Nacional de los Picos de Europa, un espacio protegido que abarca terrenos de las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y Castilla y León. Este notable acontecimiento vendrá acompañado de un presupuesto estimado de aproximadamente 2,5 millones de euros, de los cuales 400.000 euros serán destinados a la comunidad cántabra.
Los fondos asignados a Cantabria se utilizarán para llevar a cabo actividades esenciales relacionadas con la protección y gestión del entorno natural. Entre los trabajos contemplados se incluye la prevención y extinción de incendios forestales, el seguimiento de la fauna silvestre, la conservación de cercados electrificados que resguardan el ganado, así como diversas acciones de conservación del ecosistema.
La consejera cántabra de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, compartió estos detalles en una reunión del Patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, realizada a través de videoconferencia. Este encuentro puso de manifiesto el compromiso de Cantabria con la gestión del parque, así como la importancia de la coordinación entre las tres comunidades autónomas participantes.
Susinos subrayó la necesidad de avanzar en la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque, que constituye uno de los principales retos comunes que enfrentan las administraciones. La colaboración entre Cantabria, Asturias y Castilla y León se presenta como un ejemplo a seguir en la gestión de espacios protegidos, fomentando un enfoque unificado y eficaz para enfrentar los desafíos ambientales.
En la reunión, se destacó el trabajo colaborativo que ha llevado a la formulación de documentos clave que facilitarán una administración conjunta y eficaz del parque nacional. Esta labor previa ayudará a asegurar el uso sostenible de este valioso espacio natural, promoviendo tanto la conservación como el respeto por su biodiversidad.
Además, el Patronato recibió información sobre otros planes de acción, incluyendo la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Picos de Europa y el avance en la Zona de Especial Conservación de Picos de Europa en Asturias, así como la tramitación de la expansión de estas áreas bajo la Red Natura, un esfuerzo para aumentar la protección de los entornos naturales de la región.
Durante el encuentro, la consejera estuvo acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el codirector del Parque por Cantabria, Jesús Celada, según se indicó en un comunicado emitido por el Gobierno. La reunión también contó con la participación de representantes de las comunidades autónomas de Asturias y Castilla y León, así como de los alcaldes de Tresviso, Cillórigo de Liébana y Camaleño, quienes son parte integral del territorio del Parque, junto con representantes de los cuerpos municipales de las regiones implicadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.