Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria liderará hasta junio las autonomías en el Consejo de Ministros de Empleo y Políticas Sociales de la UE.

Cantabria liderará hasta junio las autonomías en el Consejo de Ministros de Empleo y Políticas Sociales de la UE.

El Gobierno de Cantabria ha declarado que su futura participación en el Consejo de ministros de Empleo y Políticas Sociales (EPSCO) de la Unión Europea representa una "oportunidad clave" para que la comunidad autónoma desempeñe un papel activo en la formulación de políticas sociales y laborales que afectan a toda la región.

SANTANDER, 1 de enero. Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno de Cantabria asumirá la representación de las comunidades autónomas de España en el foro decisional de EPSCO, lo que le otorgará una voz prominente en la agenda europea relacionada con el empleo y las políticas sociales.

Esta responsabilidad, que se ha venido turnando entre las distintas autonomías desde el año 2005, ha sido calificada por el Ejecutivo regional como una ocasión para que Cantabria contribuya de manera significativa a los debates sobre políticas fundamentales en torno al bienestar social y las condiciones laborales dentro del marco europeo.

La gestión de esta representación corresponderá a las consejerías de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, así como a la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, tal como ha sido comunicado oficialmente por el Gobierno cántabro.

El Consejo EPSCO se erige como uno de los cuerpos más relevantes de la Unión Europea encargado de la toma de decisiones relacionadas con el empleo, la protección social y la promoción de la igualdad de oportunidades, así como la mejora de las condiciones de trabajo en toda Europa.

Durante su periodo de representación, Cantabria se alineará con las prioridades que marca la Presidencia polaca del Consejo Europeo, centrándose en aspectos como el futuro del trabajo en una Europa digital, la igualdad social y los retos derivados del envejecimiento poblacional.

En este sentido, se espera abordar cuestiones cruciales, como el derecho a la desconexión, que se considera vital para lograr un adecuado equilibrio entre la vida profesional y la personal en un mundo cada vez más digitalizado.

Asimismo, se discutirá sobre la gestión ética y eficaz de la inteligencia artificial en el entorno laboral, promoviendo su integración de tal forma que se respeten los derechos de los trabajadores y se favorezca un desarrollo sostenible en la esfera laboral.

Otro aspecto que se destacará será el fortalecimiento de una Europa caracterizada por la igualdad y la cohesión social, proponiendo políticas que aseguren oportunidades equitativas y promuevan la inclusión de diversos grupos sociales y regiones.

También se estudiarán estrategias para enfrentar el envejecimiento de la población en Europa, con el objetivo de maximizar las ventajas de lo que se denomina la "economía plateada", estrechamente ligada a los cambios demográficos, y asegurar condiciones para un envejecimiento "activo, saludable y digno".

En paralelo, se prevé avanzar hacia un consenso sobre la Directiva de prácticas formativas, diseñada para mejorar las condiciones laborales de quienes realizan prácticas, estableciendo estándares mínimos que favorezcan su bienestar y les ayuden a integrarse en el mercado laboral.

El consejero de Industria y Empleo, Eduardo Arasti, ha expresado su satisfacción ante la oportunidad que se presenta a Cantabria, subrayando que la comunidad revitaliza su compromiso con la creación de una Europa más inclusiva y preparada para afrontar los desafíos futuros.

Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez, ha enfatizado que esta experiencia consolidará a Cantabria como un representante de las comunidades autónomas en una institución de tanto peso dentro de la UE, lo que permitirá no solo defender los intereses regionales, sino también posicionar a la región como un modelo de referencia en la implementación de buenas prácticas y una participación activa en el diseño de políticas sociales y laborales a nivel europeo.