Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria otorga 2,6 millones de euros en apoyo a 1.046 agricultores afectados por la enfermedad hemorrágica.

Cantabria otorga 2,6 millones de euros en apoyo a 1.046 agricultores afectados por la enfermedad hemorrágica.

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha otorgado 2,6 millones de euros en ayudas a los ganaderos afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica, lo que beneficiará a un total de 1.046 expedientes. Esta noticia fue anunciada hoy por el consejero del área, Pablo Palencia, quien señaló que la resolución está a punto de ser publicada y que las órdenes de pago se darán en breve.

Según Palencia, la Consejería ya ha tramitado todos los expedientes y el valor de las ayudas supera significativamente el presupuesto inicial debido a las ampliaciones de crédito. El apoyo se dirige a los afectados entre el 9 de septiembre y el 16 de noviembre, pero se espera que se apruebe un nuevo decreto para cubrir los expedientes del 16 de noviembre al 15 de diciembre, cuando se declaró que la zona se había liberado del mosquito transmisor de la enfermedad.

Palencia resaltó que la Consejería ha cumplido con el envío y la tramitación de los más de mil expedientes antes del 31 de diciembre, y ahora se encuentran en proceso administrativo de pago. También mencionó la solicitud de una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para tratar asuntos relacionados con la vacunación, la liberación de fondos y la revisión del agroseguro.

Por otro lado, el Gobierno regional ha solicitado la revisión de las normas competencia del Ministerio para abordar las enfermedades emergentes y las restricciones de movimiento, ya que consideran que hasta ahora han sido ineficaces para prevenir la propagación de la enfermedad en toda España. Palencia espera que las conversaciones con el ministro se conviertan en acciones concretas que beneficien al sector ganadero de Cantabria y eviten su desventaja en comparación con otros países y comunidades autónomas.

Estas declaraciones fueron realizadas por Palencia durante la recepción de barcos de vigilancia de agentes de pesca en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico de Camargo.