Está libre para móviles inteligentes y se prevé publicar la versión web en el último mes del año
SANTANDER, 7 Dic.
El Servicio Cántabro de Salud puso en desempeño este miércoles, 7 de diciembre, la novedosa app móvil inteligente del tolerante '[email protected]', que incluye la tarjeta sanitaria virtual y la solicitud de la lista de espera quirúrgica, entre sus primordiales noticias.
Esta herramienta, a la que se incorporarán novedosas posibilidades conforme se desarrolle, cuenta en un primer instante con servicios de citación, desenlaces de laboratorio de pruebas Covid, reportes clínicos --altas hospitalarias y Emergencias-- y receta electrónica para la dispensación de artículos farmacéuticos.
También tiene otro apartado con información de interés como las farmacias de guarda en el mismo instante, la localización de los centros de salud, soporte técnico en línea, otros teléfonos de interés y cuestiones usuales. Además, integra el Certificado Covid Digital y la autocita de vacunación.
Asimismo, se prevé integrar más tarde otros servicios como el resto de pruebas de laboratorio --análisis de sangre--, videoconsultas, la cancelación o la modificación de citas con expertos, o la citación con comadres y fisioterapeutas.
Así lo han adelantado este miércoles en rueda de prensa el asesor de Sanidad, Raúl Pesquera; y el directivo general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García.
Ambos han subrayado la "tranquilidad" que piensa esta app para los clientes, que no deben llevar la tarjeta sanitaria en el bolsillo, optima los sistemas de información sanitaria, recuerda las citas, e impide visitas superfluas al médico.
Asimismo, han señalado que la red social autónoma pertence a las primeras en tener la tarjeta sanitaria virtual, que va a funcionar mediante un código QR, teniendo ingreso al sistema de 'Pase y espera' de los centros de salud "sin precisar llevar encima la tarjeta sanitaria de plástico".
En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, han explicado que la información va a estar "adaptada" y también señalará una fecha de intervención estimada.
La app está libre desde este miércoles para móviles inteligentes Android y Apple, y la meta es publicar la versión web en todo el mes de diciembre.
Los pacientes que estén apasionados en conseguir la app van a deber actualizar su número de móvil en su hospital pertinente.
Esta app reemplaza y "optimización" la previo, es fácil de emplear, tiene dentro una plataforma de trabajo muy visual y es alcanzable tanto a las funciones precedentes como a múltiples novedosas. Así, tiene la autenticación biométrica (Face ID, huella dactilar).
Para validar su diseño y ocupación, se ha contado con la colaboración del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y de la Escuela Cántabra de Salud en las pruebas de facilidad de uso llevadas a cabo con pacientes reales.