• miércoles 29 de marzo del 2023

Cantabria registra 8 muertes en el trabajo hasta agosto, mucho más que en accidentes de tráfico

img

Según un informe de UGT con las últimas estadísticas del CASST y la DGT

SANTANDER, 22 Sep.

Cantabria amontona en los ocho primeros meses del actual año ocho accidentes laborales fatales, uno mucho más que los siete siniestros viales contabilizados en la zona en exactamente el mismo periodo, según un informe del departamento de Salud Laboral de UGT con las últimas estadísticas del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) y la Dirección General de Tráfico (DGT).

En un aviso, el sindicato ha precisado que Cantabria suma ahora un par de años sucesivos con mucho más muertes por accidentes laborales que en las rutas, puesto que en 2021 en estas datas, en el momento en que ahora se incluye el repunte frecuente de siniestros viales de julio y agosto por el mayor número de desplazamientos del periodo veraniego, se asentaron 11 accidentes laborales fatales y 8 de tráfico.

Según el encargado de Salud Laboral de UGT en Cantabria, Martín Calonge, "no hace tanto tiempo podría haber sido impensable que hubiese mucho más muertes en los centros de trabajo que en los siniestros de tráfico, si bien el cómputo de los últimos años asegura una clara inclinación ascendiente en unos y una descendente en los otros".

"Semeja que en la DGT existe desde hace unos años una mayor implicación y liderazgo de la Administración por achicar los peligros y los accidentes de tráfico, todo lo opuesto a eso que viene pasando con la siniestralidad laboral", ha sostenido Calonge, que ha instado a "recobrar el espíritu de 1995", en el momento en que se publicó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la implicación de Administración pública, patronal y sindicatos "era considerablemente mayor" y la política y cultura precautoria "nada debía ver con la presente".

El sindicalista ha subrayado que "no es admisible bajo concepto alguno" que este año Cantabria ahora sume un incidente laboral mortal cada mes, que el año fuesen 11 o que en los últimos seis años en estas datas mucho más de cincuenta de trabajadores hayan perdido la vida en su puesto.

En este sentido, ha recordado que desde 2014 la siniestralidad laboral en Cantabria no deja de acrecentar con lo que "va a haber que adoptar medidas para solventarlo, ciertas de ellas escenciales que venimos reclamando desde hace unos años, como el encargado de prevención territorial que logre llevar la prevención de peligros laborales a los pequeños centros de trabajo".

Según las últimas estadísticas del ICAST, entre enero y agosto del año en curso se han juntado 7.174 accidentes de trabajo con baja (6.719 en el centro de trabajo y 455 in itinere o en movimiento a él), lo que supone la mayor cifra registrada en estas datas desde los 7.472 de 2008.

Los 6.719 siniestros laborales registrados en los propios centros de trabajo comprometen un incremento de un 75% y de 2.888 siniestros en comparación como los 3.831 del mismo periodo de 2021, repunte en buena medida relacionado a las ocupaciones sanitarias y servicios sociales y al reconocimiento de las contingencias por Covid-19.

De hecho, prácticamente un 85% del incremento de los accidentes laborales en Cantabria en los ocho primeros meses del actual año se ajusta a los 2.575 mucho más de las ocupaciones sanitarias y servicios sociales (de 471 a 3.046).

Además de los ocho accidentes laborales fatales, en lo que va de año se han juntado 27 siniestros graves (ocho mucho más que en 2021) y 6.684 leves (2.881 mucho más que el año pasado).

En el último año terminado --entre septiembre de 2021 y agosto de 2022-- se han registrado en Cantabria mucho más de 8.000 accidentes laborales (8.806) por vez primera desde el momento en que en 2008 el ICASST publica sus estadísticas oficiales, ya que la mayor cifra hasta la actualidad eran los 7.503 de 2009.

De esos mucho más de 8.800 accidentes, diez fueron fatales (4 menos que en exactamente las mismas datas de 2021), 35 graves (tres mucho más) y 8.761 leves (3.009 mucho más que el año pasado).

UGT ha reiterado que este incremento interanual de sobra de un 50% de accidentes laborales con baja en Cantabria responde en buena medida a la incidencia de la Covid-19 en las ocupaciones sanitarias y servicios sociales, en tanto que ocho de cada diez nuevos siniestros corresponden a esta causa.

Más información

Cantabria registra 8 muertes en el trabajo hasta agosto, mucho más que en accidentes de tráfico