SANTANDER, 20 Abr.
La compraventa de viviendas en Cantabria ha experimentado un fuerte descenso del -17,9% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este descenso es el segundo más notorio en todas las comunidades autónomas después del registrado en La Rioja, con una caída del -23,6%. El contexto actual de tipos de interés más elevados para contener la inflación parece ser uno de los motivos principales de esta caída, que supera el -6,6% registrado a nivel nacional, con un total de 50.186 operaciones.
De las 609 operaciones de compraventa realizadas en febrero en Cantabria, la gran mayoría fueron sobre viviendas libres (572) y las 37 restantes correspondieron a casas protegidas.
La mayoría de las viviendas vendidas eran de segunda mano, con 517 operaciones frente a tan sólo 92 compraventas sobre edificios nuevos.
Además de las transacciones sobre viviendas, también se transmitieron un total de 913 fincas rústicas en todo el mes, entre las que se registraron 206 compraventas, 527 herencias, 54 donaciones y 99 operaciones de otro tipo. En total, se transmitieron 2.776 fincas en Cantabria, lo que supone un aumento del 0,9% respecto del mismo mes del año anterior, en contraposición a la caída del -8,8% a nivel nacional.
Según los datos del INE, la compraventa de viviendas en toda España ha caído un -6,6%, retornando a tasas negativas después de que en enero se registraran más de 56.300 operaciones, lo que supone un aumento del 6,6% respecto del mismo mes de 2022.
Este descenso se debe principalmente a la caída de las transacciones tanto sobre pisos de segunda mano como sobre nuevos. La compraventa de viviendas usadas disminuyó un 5,5% en el segundo mes del año, hasta alcanzar las 40.479 operaciones, mientras que las ventas de pisos nuevos registraron una caída del 11,1%, con un total de 9.707 operaciones.
En febrero, el 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron viviendas libres y el 7,8% restante, protegidas. La compraventa de viviendas libres se redujo un 6,5% interanual, hasta las 46.255 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas disminuyó un 7,9%, hasta alcanzar las 3.931 transacciones.
En cuanto a la tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas cayó un 11%, lo que representa el mayor descenso registrado en un mes de febrero en los últimos cinco años.