El Gobierno de Cantabria, liderado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha anunciado la recuperación del sistema de libre elección de centros de residencia para personas mayores y dependientes. Esta medida busca garantizar los derechos y respetar los deseos de los afectados, permitiéndoles elegir el lugar donde desean vivir y estar cerca de su familia y entorno.
La iniciativa, presentada en el Parlamento, forma parte de los proyectos del departamento de Inclusión Social para los próximos cuatro años, los cuales se basarán en un modelo de atención centrado en las personas.
Además de la libre elección de centros, se potenciarán otros recursos del sistema, como la lista de espera por centros residenciales, para satisfacer la demanda de plazas. También se impulsará la prestación vinculada al servicio de atención residencial, ofreciendo apoyo económico a aquellos que deseen acceder a una plaza privada cuando la demanda supere la oferta de plazas concertadas.
La Consejería se ha propuesto garantizar el servicio de atención residencial, centros de día y ayuda a domicilio, con un plazo máximo de respuesta de 90 días. Para ello, se presentará un proyecto de ley de garantías de tiempos máximos de respuesta.
Antes de que termine el año, se atenderán todas las solicitudes de plazas concertadas pendientes, lo que permitirá disponer de 16 plazas más en centros de día para personas con discapacidad y 20 plazas en residencias de mayores. Sin embargo, la consejera ha reconocido que esto quizás no sea suficiente.
Además de la recuperación del sistema de libre elección de centros, se llevarán a cabo diversas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como la creación de un centro de referencia regional, la reducción de plazos para la concesión de la Renta Básica, la implementación de un sistema de atención a personas sin hogar, el apoyo a los jóvenes a través del Consejo de la Juventud y la elaboración de un proyecto de ley de juventud, entre otras medidas.
En resumen, el Gobierno de Cantabria se ha propuesto mejorar los servicios de atención residencial, centros de día y ayuda a domicilio, garantizando los derechos de las personas mayores y dependientes. Mediante la recuperación del sistema de libre elección de centros y la implementación de medidas complementarias, se busca ofrecer una atención de calidad y cercana a las necesidades de los ciudadanos.