El consejero de Salud del Gobierno autonómico de Cantabria, César Pascual, ha destacado el alto índice de vacunación que siempre ha tenido esta región, incluso durante la pandemia de Covid-19. "Cantabria siempre ha sido una región que se ha vacunado mucho. En pandemia nos vacunamos muchísimo, estuvimos en los niveles más altos", ha afirmado el consejero.
Este lunes ha comenzado la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y el Covid-19 en Cantabria. En esta campaña se administrará por primera vez la vacuna contra la gripe a niños de entre 6 y 59 meses, así como a bebés contra el virus respiratorio sincitial.
El objetivo de la Consejería de Salud es superar los niveles de vacunación de la temporada anterior y también los previos a la pandemia. Pascual ha señalado que después de administrarse las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, hubo cierta relajación por parte de la población, pero este año, con la incorporación de nuevas vacunas, ha habido un mayor interés por parte de la población en la vacunación.
El Consejero espera que Cantabria vuelva a estar a la cabeza de las comunidades autónomas en tasa de vacunación. Además, ha destacado que tanto la campaña contra la gripe como la del Covid-19 están teniendo una alta demanda.
En cuanto al arranque de la campaña, Pascual ha reconocido que debido al buen tiempo que se está viviendo en estos días, la población no está aún muy sensibilizada ante la gripe y los resfriados, pero ha enfatizado la importancia de vacunarse.
En relación a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, el consejero ha destacado que la respuesta está siendo muy buena, ya que incluso antes de comenzar la campaña había una gran demanda por parte de los padres. También ha mencionado que la posibilidad de vacunar a los niños contra la gripe ha generado expectativas entre los progenitores.
Pascual ha recordado que la vacunación contra el Covid-19 y la gripe se realizará administrando ambas dosis el mismo día, aunque ha aclarado que no es obligatorio ponerse las dos, sino que es un proceso voluntario. Sin embargo, cree que aquellos que acudan a los centros de salud lo harán para recibir ambas dosis, ya que separar las administraciones puede generar pereza o falta de interés en recibir ambas vacunas.