• domingo 2 de abril del 2023

Cantabria solicita ayudas para amoldar el plan de ahorro energético a la situación de la red social

img

Reconoce la necesidad de "ser solidarios y en compromiso con la eficacia energética"

SANTANDER, 8 Ago.

El asesor de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, Javier López Marcano, ha intervenido esta mañana en la charla sectorial de Energía, Comercio y Turismo para pedir medidas correctoras y ayudas económicas que posibiliten a la red social el cumplimiento del real decreto de medidas de medidas de ahorro, eficacia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural que ha aprobado últimamente el Gobierno de España.

López Marcano, que estuvo acompañado a lo largo de la charla de las directivas en general de Turismo, Marta Barca, y de Comercio, Eva Bartolomé, ha manifestado su convencimiento de que "hay que ser solidarios y en compromiso con la eficacia energética y respaldar el real decreto, si bien no sea pluscuamperfecto".

Se ha referido a las peculiaridades de Cantabria, como visto que la climatización no es tan grave en la zona como en otras de España, pero asimismo ha considerado la "ocasión y necesidad" de cambiar el código sancionador del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), al que el real decreto remite en el momento de sancionar a las compañías y que sería lesivo para las pequeñas compañías.

En este sentido, Marcano ha recordado a la ministra y a los consejeros del resto de las comunidades autónomas que el tejido industrial de Cantabria está compuesto en un 90 por ciento de pequeñas y medianas empresas y el código sancionador del RITE contempla que la segunda sanción se eleva a un mínimo de 60.000 euros.

"Eso en Cantabria piensa el cierre de esas pequeñas industrias y shoppings y, por consiguiente, en esa posición de deber debemos ser rigurosos con nosotros, pero flexibles con el resto, especialmente con esos campos de la que es dependiente nuestra restauración económica y nos da fortaleza, como la industria, el turismo y el comercio", dijo Marcano justificando la necesidad de cambiar el RITE.

Marcano asimismo ha movido su preocupación por las medidas de ayudas para subvencionar proyectos y ocasiones complejas y que en el momento en que se hagan se proceda a accionar en conjunto y "con efectos retroactivos si es requisito", tal como medidas de inspección y regulación de los códigos sancionadores.

El asesor animó al Ministerio a continuar haciendo un trabajo por las considerables industrias, en concreto por las electrointensivas o calorintensivas del norte de España, y que se prosiga ganando tiempo en la tramitación y en la administración de los proyectos de las renovables, del almacenaje y de la eficacia energética. "El tiempo es dinero para los inversores", dijo Marcano.

Más información

Cantabria solicita ayudas para amoldar el plan de ahorro energético a la situación de la red social