SANTANDER, 2 Ene.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha anunciado la prórroga de la concesión de la prestación temporal complementaria de la renta popular básica (RSB) para llevar a cabo en frente de los efectos económicos derivados del alza de costes de energía y recursos básicos, causada por la guerra de Ucrania.
La cuantía de la prestación excepcional, que entró en vigor en el mes de abril del año vigente y que en este momento se alarga, es del 15 por ciento de la cuantía por mes conocida que le sea correcto sentir a la persona beneficiaria de renta popular básica.
Pueden sentir la renta popular básica la gente que estén en situación de peligro o exclusión por carencia de elementos económicos.
El aumento asimismo va a ser de app, en exactamente los mismos términos, a las peticiones de RSB que hayan sido presentadas a la fecha de la entrada en vigor de la orden, pero no hayan sido resueltas, tal como a aquellas que se muestren con posterioridad, siempre y cuando los efectos de su reconocimiento no sean siguientes a 31 de diciembre de 2023.
La prestación excepcional contemplada en esta orden se concederá de trabajo por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) sin que deba mediar petición por la parte de la gente con intereses.
Cantabria comenzó a utilizar el aumento del 15 por ciento a la RSB, on line con el aumento que aprobó el Gobierno central para el ingreso mínimo escencial (IMV). En la situacion de la RSB, esta es subsidiaria del IMV y unicamente se cobra en el caso de no recibir este último.
"Como Gobierno progresista vamos a seguir resguardando a los colectivos mucho más desfavorecidos y sostenemos, por consiguiente, entre las medidas del Plan de Choque del Ejecutivo para llevar a cabo en frente de la crisis de costes causada por la invasión de Ucrania y que afectan mucho más pronunciadamente a las familias en situación de pobreza", indicó la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego.