• lunes 20 de marzo del 2023

Cantabria suma un Sol Repsol y consigue los nueve sitios de comidas premiados

img

SANTANDER, 28 Feb.

El lugar de comidas cantabrio La Cartería (Cartes) fué distinguido este lunes con un Sol Guía Repsol, con lo que se levantan a nueve los establecimientos de la red social autónoma premiados con estos premios.

En preciso, El Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones, sostiene sus Tres Soles; y preservan los Dos Soles el Gastronómico Cañadío y La Casona del Judío, los dos en Santander, y El Nuevo Molino, en Arce.

Mientras, un Sol Repsol distingue a la Bodega del Riojano y El Serbal, en Santander; Ronquillo, en Ramales de la Victoria; y Enma, en Suances, a los que se tiene dentro en 2023 La Cartería, en Cartes.

A nivel nacional, se ha reconocido a 101 sitios de comidas como nuevos Soles Guía Repsol 2023 a lo largo de la gala conmemorada este lunes en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), en la primera oportunidad que la distribución de estos galardones sale del País Vasco.

En la edición de 2023, la Guía Repsol ha reconocido a 2 establecimientos a fin de que luzcan Tres Soles. Por su parte, 18 sitios de comidas se convirtieron en nuevos Dos Soles, al paso que hay 81 nuevos Un Sol en todo el país.

Bajo el lema 'La cocina nos llena', tuvo rincón una emotiva y entretenida gala, que ha reunido a los más destacados chefs y chefs del país. Silvia Abril, conductora del acontecimiento, ha montado un lugar de comidas en el ámbito a fin de que los chefs galardonadas cambiasen sus papeles por un día y se transformaran en los clientes del servicio.

En total, con las novedosas incorporaciones, son ya un total de 712 sitios de comidas quienes forman en todo el país el cosmos de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 505 Un Sol), aparte de los 1.268 sitios de comidas Sugeridos. Por comunidades autónomas, Cataluña es la zona donde mucho más Soles relucen, con 105, seguida de la Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (65), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58).

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado que la distribución de los recientes 101 Soles Guía Repsol "comprueba el increíble instante que vive la gastronomía nacional". "El talento en las cocinas españolas se superó un año mucho más. Son excelentes novedades que un ámbito tan esencial económicamente se haya recuperado y esté mucho más vigoroso que jamás", ha señalado.

Por su parte, el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha calificado la gastronomía como "un bien común, que nucléa la civilización, las prácticas y el entender de un territorio, y que enriquece todo el catálogo de modelos turísticos que la Comunitat Valenciana puede prestar a esas personas que la visitan". Así, apostó por "dar a conocer los aspectos identitarios de la gastronomía mediterránea, fundamentada en el paisaje, la sostenibilidad, la calidad del producto y la tradición".

Antes de la gala, Puig ha destacado que la Guía Repsol haya escogido Alicante y la Comunitat Valenciana para festejar el acontecimiento y ha considerado que piensa un "reconocimiento a todo el trabajo que hacen las chefs y chefs" valencianos. "No tiene que ver con una competición, hablamos de una cooperación de todos y cada uno de los chefs, para enseñar la dieta Mediterránea, una aptitud de producir felicidad, que es la cocina", ha destacado.

Por su parte, el cocinero valenciano Quique Dacosta, que con su lugar de comidas 'Deessa', en Madrid, consiguió este lunes Dos Soles, ha subrayado la "excelencia" valorada por la Guía Repsol para dar los premios. "Es una forma de comprender la vida, puede estar en un arroz simple o una hamburguesa, sencillamente debes llevar a cabo bien los artículos, con cariño y mimo", expresó. En exactamente la misma línea, puso en valor la sostenibilidad, que cree que va "de la mano" con la gastronomía, ya que este campo es "feto de todo el mundo de la sostenibilidad.

En esta edición, hay 2 nuevos 3 Soles Guía Repsol, los sitios de comidas 'Maralba', en Almansa, y a 'Corral de la Morería', en Madrid. Ambos tienen una cocina "sosiega y sensible", que averigua en la tradición y incita al hallazgo del gusto mucho más placentero.

Fran Martínez transporta 20 años defendiendo en 'Maralba' una cocina que une 2 territorios supuestamente opuestos: La Mancha y el Mediterráneo. Una iniciativa que juega con las raíces manchegas y la lozanía de los pescados del este español. A su lado, está Cristina Díaz, la mejor sumiller de España en 2022.

Por su parte, en 'Corral de la Morería', el cocinero vasco David García realiza platos recordables en los que trenza sus orígenes con los de este templo del flamenco, que halla su mejor armonía en una bodega de sobra de 1.200 referencias del Marco de Jerez atesorada por Juanma del Rey.

Se trata de 2 sitios de comidas a los que les acredita el éxito entre los clientes del servicio. Al respecto, la directiva de Guía Repsol, María Ritter, ha destacado que "no hay mejor novedad que llamar a un lugar de comidas y que te comenten que están terminados". "Quiere decir que la cocina nos llena en varios sentidos y de ahí que la multitud tiene semejantes intenciones de sentarse a evaluar platos que causan exclamaciones, de socializar y ofrecer su reconocimiento a quien le jura satisfacción, tanto en las ciudades como en pueblos con encanto", expresó.

En cuanto a los nuevos 2 Soles Guía Repsol, 18 establecimientos resaltan por sus "sólidas proposiciones con marcada identidad propia y la búsqueda de la excelencia en el producto". Estos son 'Ambivium' (Peñafiel), 'Amelia' (Donostia), 'Bo.Tic' (Corsá), 'Castell Peralada' (Peralada), 'ConSentido' (Salamanca), 'Deessa' (Madrid), 'El Lago' (Marbella), 'Garena' (Dima), 'Hika' (Villabona), 'Mantúa' (Jerez de la Frontera), 'Montía' (San Lorenzo de El Escorial), 'Nub' (Costa Adeje), 'O Camiño do Inglés' (Ferrol), 'Oba' (Viviendas-Ibáñez), 'O'Pazo' (Padrón), 'Rekondo' (Donostia), 'Umiko' (Madrid) y 'Voro' (Capdepera).

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, puso en valor que "la gastronomía alicantina, y la de toda la Comunitat, está atravesando un instante dulce, de explosión de sabores, vivencias y experiencias poco comúnes". "Talento, esfuerzo y pasión son los Soles que alumbran la Costa Blanca y que hicieron de la gastronomía una parte clave en el avance turístico de esta tierra", ha subrayado.

Asimismo, entre los 81 nuevos 1 Sol Guía Repsol muchos son los que decidieron dejar atrás la "barahúnda urbanita" y apostar por la vuelta al pueblo para cocinar su sueño. Es la situacion de Jorge Asenjo, que cambió Donostia por un caserío en el Valle de Atxondo (Bizkaia) para montar 'Erro'; o el de Carlos Oyarbide, cuarta generación de una saga de chefs que llevó 'Zalacaín' como mucho prominente, y que ha regresado a San Adrián (Navarra) para abrir su casa, 'Carlos Oyarbide Bistronomiko'.

Otros, como Carlos Fernández de 'Kàran Bistró' (Pozoblanco, Córdoba), Pedro Aguilera de 'Mesón Sabor Andaluz' (Alcalá del Valle, Cádiz), Manu Franco con 'La Casa de Manolo Franco' (Valdemorillo, Madrid), Aurora Torres ('Lula by Aurora Torres', Los Montesinos, Alicante), Dámaso Navajos ('La Posada del Laurel', Préjano, La Rioja), José Antonio Medina ('El Coto de Quevedo', Torre de Juan Abad, Ciudad Real) o los hermanos Hernández Talaván ('Polivalente', Zarza de Granadilla, Cáceres) llegaron con sus personales proposiciones a todos y cada uno de los rincones.

Durante la Gala, asimismo se han entregado 2 Soles de Honor, que han recaído en Hilario Arbelaitz de 'Zuberoa' (3 Soles Guía Repsol) y Abraham García de 'Viridiana' (2 Soles Guía Repsol). Ambos son referentes gastronómicos y durante su trayectoria han aportado modernidad desde el respeto y dejaron huella en múltiples generaciones de chefs.

Más información

Cantabria suma un Sol Repsol y consigue los nueve sitios de comidas premiados