• domingo 2 de abril del 2023

Cantabria, tercera ccaa donde mucho más baja el paro en el primer mes del verano, un 3,7%, con 1.280 personas menos

img

Es la red social donde mucho más medra la contratación indefinida, un 33,54% en relación a mayo, con 1.858 contratos mucho más.

SANTANDER, 4 Jul.

El número de parados registrados en las áreas de trabajo de empleo en Cantabria bajó en 1.280 personas en el mes de junio, lo que piensa un retroceso del -3,74% respecto a mayo, el tercero más esencial de las comunidades y mucho más de 2 puntos superior al descenso medio del -1,4%.

Además, hubo 6.293 parados menos en Cantabria, un -16,05% en relación a junio de 2021, en un caso así el séptimo recorte mucho más moderado de las comunidades y también inferior al grupo nacional del -20,3%.

De este modo, Cantabria tiene 32.917 desempleados en el sexto mes es del año, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Popular.

En España, el número de parados registrados en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo (viejo Inem) se redujo en 42.409 desempleados en el mes de junio (-1,4%), lo que situó el total de parados bajo los 2,9 millones por vez primera desde el otoño de 2008.

En preciso, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008, en los comienzos de la crisis financiera, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Popular.

Pese a ello, el descenso del paro en el primer mes del verano fué prácticamente 4 ocasiones inferior al experimentado en igual mes de 2021, en el momento en que se redujo en 166.911 desempleados, su mayor caída en cualquier mes de toda la serie histórica.

Con la salvedad de junio de 2020, en el momento en que el Covid provocó un repunte de desempleados de 5.107 personas, el apunte de junio del año en curso es el peor desde 2008, año en el que subió en prácticamente 37.000 desempleados.

Desde 1996, año en el que comienza la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro en un par de meses de junio y bajadas en 25. Los únicos repuntes se generaron en 2008 y en 2020.

En Cantabria, el paro bajó en el primer mes del verano en todos y cada uno de los campos, encabezados por servicios, con un recorte de 1.333 personas, salvo en el colectivo sin empleo previo, que medró en 71 personas.

También se redujo el paro en la industria (-111), construcción (-68), colectivo sin empleo previo (-66) y en la agricultura (-39).

Con todo, el campo servicios prosigue aglutinando a mucho más de siete de cada diez demandantes de empleo en la zona al sumar esta actividad económica 24.730 desempleados, seguida del colectivo sin empleo previo (2.918), la industria (2.445), la construcción (2.279) y la agricultura (545).

Más de la mitad de la gente apuntadas al paro en Cantabria en el quinto mes del año eran mujeres, 19.161, en frente de 13.756 hombres, y el abultado del total tenían mucho más de 25 años (30.672, en relación a 2.245 menores de esa edad). Entre el primer conjunto, los mayores de 25 años, eran mucho más varias las mujeres (18.108 en frente de 12.564 hombres), al paso que en el segundo (los menores de 25) los hombres sobrepasan tenuemente a las mujeres (1.192 en relación a 1.053).

Del total de parados apuntados a las áreas de trabajo del viejo Inem en el mes de mayo en Cantabria, 3.060 eran extranjeros, lo que piensa 141 menos que en el mes de mayo, un recorte del -4,4%, bastante superior al medio del -0,4% en el país.

Sin embargo, en comparación con igual mes de 2021, el desempleo entre este colectivo bajó en 1.244 personas, un -28,9%, bajo el -30,47% de España.

La mayor una parte de los extranjeros que procuraban trabajo en Cantabria son de países extracomunitarios, 2.151, en frente de 909 que proceden de estados de europa.

Y el abultado de todos ellos desea conseguir empleo en el ámbito servicios (21.953), seguido de lejos por la construcción (245), la industria (116) y la agricultura (109). Además hay 637 extranjeros en el colectivo sin empleo previo.

CONTRATOS

Con todo, la contratación medró en Cantabria un 14,43% en relación a mayo, el séptimo mayor incremento de las comunidades, que prácticamente dobla a la media del país del 7,8%.

Sin embargo, en comparación con junio de 2021, la contratación cayó en Cantabria un -18,87%, con 4.806 contratos menos, en el momento en que en España solo bajo un -1,62%.

De los 20.660 contratos rubricados en el primer mes del verano en Cantabria, 7.397 fueron sin definir y el resto, 13.263, tenían carácter temporal.

La contratación indefinida medró en Cantabria un 33,54% en el mes de junio en relación a mayo, con 1.858 contratos mucho más, marcando el incremento más esencial de las comunidades. En España aumentó un 7,3%.

Y en el interanual, la contratación indefinida subió un 382%, con 5.864 contratos mucho más que en el primer mes del verano de 2021, asimismo superior al medio del 353%.

Por su parte, la contratación temporal aumentó un 5,97% en Cantabria en el primer mes del verano respecto a mayo (747 contratos mucho más), más allá de que es una subida inferior a la del grupo estatal (8,26%).

En comparación con mayo de 2021, la contratación temporal cayó un -44,58% en Cantabria, con diez.670 contratos menos. En España el retroceso fue del -39,37%.

Más información

Cantabria, tercera ccaa donde mucho más baja el paro en el primer mes del verano, un 3,7%, con 1.280 personas menos