SANTANDER, 21 Sep.
La compraventa de casas medró un 19,3 por ciento en Cantabria el pasado julio con relación al mismo mes del año previo, hasta lograr las 679 operaciones, según informó el día de hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El repunte de Cantabria fué el tercero mucho más alto de las comunidades --como lo fue en el primer mes del verano-- tras Canarias (24,3%) y Baleares (19,5%) y es mucho más de 11 puntos superior al medio nacional del 8%.
La mayoría de las 679 operaciones de compraventa registradas en el mes de julio en la zona fueron sobre casas libres, 585, y hubo 94 mucho más sobre viviendas protegidas.
Y según la antigüedad de los inmuebles, el abultado eran de segunda mano, específicamente 590, en frente de 89 compraventas de inmuebles nuevos.
Incluidas las compraventas, en el séptimo mes del año se hicieron un total de 1.089 operaciones sobre casas, de las que 281 fueron herencias, 24 donaciones y 105 operaciones de otro tipo.
En total, en el mes de julio se transmitieron en la zona 1.833 fincas urbanas mediante 1.086 compraventas, 507 herencias, 54 donaciones y 186 operaciones de otro tipo.
Además de las transferencias sobre casas, asimismo hubo 45 sobre solares y 699 sobre urbanas de otro tipo.
Asimismo se hicieron transmisiones sobre 645 fincas rústicas, entre aquéllas que se asentaron 180 compraventas, 381 herencias, 17 donaciones y 67 operaciones de otro tipo.
Con estos datos, y entre rústicas y urbanas, en el mes de julio se transmitieron en Cantabria 2.478 fincas, un -1,2% menos que en exactamente el mismo mes del año previo. En España la caída fue del -3,8%.
En España, la compraventa de casas subió un 8% el mes pasado de julio con relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 53.720 operaciones, su mayor cifra en un mes de julio desde 2007, en el momento en que se superaron las 63.700 compraventas.
Con el progreso interanual de julio, la compraventa de casas encadena 17 meses sucesivos de tasas positivas. No obstante, el desarrollo de las operaciones se ha moderado en prácticamente 11 puntos con en comparación con repunte interanual de junio, en el momento en que las compraventas de vivienda aumentaron un 18,8%.
El desarrollo interanual de las compraventas de casas en el mes de julio fue consecuencia de forma exclusiva de las operaciones sobre casas utilizadas, que nacieron un diez,4%, hasta las 44.691 operaciones, puesto que la compraventa de pisos nuevos reculó un 2,5% en comparación con julio del año pasado, hasta sumar 9.029 transferencias.
El 92,1% de las casas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron casas libres y el 7,9%, protegidas.
La compraventa de casas libres subió un 8,3% interanual en el mes de julio, hasta las 49.484 operaciones, al paso que la de protegidas avanzó un 5%, sumando en suma 4.236 operaciones.
En términos por mes (julio sobre junio), la compraventa de casas redujo un 7,4%, su mayor descenso en un mes de julio de los últimos cinco años.
En los siete primeros meses del año, la compraventa de casas ha incrementado un 20,8%, con adelantos del 23,7% en la situacion de las casas de segunda mano y del 9,1% en las casas novedosas.