El Gobierno regional ha aprobado el día de hoy los convenios a firmar con el Estado para estos 2 proyectos y dió luz verde al de Valdecilla
SANTANDER, 14 Oct.
Los gobiernos de España y de Cantabria llegaron a un convenio que dejará al Ejecutivo regional justificar hasta el 31 de diembre de 2023 los 22 millones que fueron consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para el polígono industrial de La Pasiega y la novedosa sede del Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC) --11 para cada uno--.
Así lo anunció el vicepresidente autonómico, Pablo Zuloaga (PSOE), en la rueda de prensa para hablar de los primordiales pactos logrados este viernes en la asamblea del Consejo de Gobierno, donde, exactamente, se han aprobado los convenios que se firmarán con el Estado para agrandar hasta finales de 2023 el período para justificar esos 11 millones para el MUPAC y esos 11 para La Pasiega consignados en los PGE de 2022.
Además, el Ejecutivo regional dió asimismo luz verde a la celebración del convenio entre la Administración General del Estado y la red social autónoma para los 22 millones que asimismo fueron consignados en los PGE de 2022 para la deuda de las proyectos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Zuloaga ha considerado una "buena nueva" estos tres convenios, que dejarán recibir antes de fin de año los 44 millones del Estado para el MUPAC (11), Pasiega (11) y Valdecilla (22).
También se ha felicitado de que, en la situacion del MUPAC y La Pasiega, el Gobierno de España haya comprendido que hablamos de 2 proyectos "esenciales" en Cantabria que están "lanzándose" en estos instantes, con lo que era de "bien difícil ejecución" el poder gastar y justificar esos 22 millones concedidos en los PGE de 2022 en el año en curso, y deje justificar estas proporciones hasta finales del próximo año.
Zuloaga ha subrayado que merced a ese acuerdo, alcanzado por él y por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, "en las últimas semanas" dejará que "no se pierda ni un solo euro" de las entregas consignadas por el Gobierno de España en los PGE de 2022 para La Pasiega y el MUPAC.
A su juicio, este acuerdo fué viable a la visión del "deber" del Gobeirn de Cantabria de llevar adelante estas actuaciones de una "forma alguna", como, según dijo, pone "negro sobre blanco" dado que ahora se hayan sacado a licitación las proyectos del MUPAC y de que asimismo esté en información pública el catálogo de las fincas que necesitan expropiarse para La Pasiega.
Además, ha recordado que en el emprendimiento de Presupuestos Generales del Estado para 2023 que se está gestionando asimismo hay transacciones de capital que van a poder emplearse para estos 2 proyectos, con otros 11 millones para el MUPAC y otros 11 para La Pasiega.