• sábado 25 de marzo del 2023

Cantabria y el Estado crean un registro común de personas con ludopatías, con mucho más de 500 anotados sin ingreso al juego

img

La interconexión del registro autonómico y nacional dejará que los anotados no logren ni jugar en línea ni en los salones de juego

SANTANDER, 28 Feb.

Cantabria y el Estado han desarrollado un registro común de personas con ludopatías del que forman parte 538 habitantes en la red social autónoma que tienen contraindicado el ingreso al juego, ni en línea ni presencial, pues de esta forma lo habían pedido ellos mismos.

Hasta recientemente la red social autónoma y el Estado contaban con sus propios registros de interdicciones de ingreso al juego pero en el último mes del año se interconectaron formando una banco de información común que "optimización el control de esas personas con ludopatías que piden tener contraindicado el ingreso al juego".

Cantabria fué el tercer territorio español en hacer con el Estado este registro único, tras La Rioja y la localidad autónoma de Ceuta, así como se puso de manifiesto a lo largo de la asamblea del Consejo de Políticas de Juego entre el Estado y las comunidades donde participaron la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y la directiva de Interior, Jezabel Morán.

Fernández informó que este modelo de interconexión de registros, que marcha desde el pasado diciembre entre Cantabria y el Ministerio de Consumo por medio de un convenio, "ha robustecido de manera esencial la protección de los colectivos atacables".

En preciso, según explicó, un individuo que no desee jugar y se haya anotado en el registro del Ministerio no va a poder entrar a portales de juego electrónico, de rivalidad estatal, ni a establecimientos físicos de Cantabria, que son de rivalidad autonómica.

La consejera ha reivindicado que Cantabria "prosigue dando los pasos precisos a fin de que el juego sea una práctica responsable y se resguarde en mayor medida a los colectivos considerados de peligro", como la gente con ludopatías y los menores.

En este sentido, ha subrayado que en la novedosa normativa que impulsó el Gobierno cantabrio en la presente legislatura "frente a la creciente preocupación popular" se "endurece" el sistema de control y las "limitaciones" en el ingreso a los salones de juego.

Además, ha mencionado el aumento de los inspectores para velar por el cumplimiento de la regla y otras medidas que limitan la propaganda y, asimismo, nuestro desarrollo del campo, a través del lugar de un régimen de distancias entre locales de juego y asimismo en relación a centros académicos.

Son ideas que, para Fernández, "acreditan el cumplimiento de uno de los más importantes compromisos" que se marcó el Gobierno al comienzo de legislatura en la política de juego responsable para organizar el
desarrollo del campo y remarcar la supervisión con el objetivo de eludir los efectos dañinos en los campos sociales atacables.

Para atravesar los datos de los registros estatal y autonómico, se ha creado una app informática enlazada, por su parte, al servicio de admisión que es de app con el nuevo decreto del Gobierno cantabrio a todos y cada uno de los establecimientos de juego.

Ambas herramientas hacen más fácil a los operadores la ejecución del servicio de admisiones y un mejor control de los accesos tanto de menores como de personas con ludopatías.

Así, brinca un aviso en la situacion de la gente que se hayan anotado en el registro de interdicciones a fin de que no entren en ningún lugar de juego de Cantabria.

Igualmente, el Gobierno cantabrio deriva las inscripciones del registro de interdicciones autonómico al estatal y optimización, de esta manera, la protección de esos ciudadanos que se desean autoprohibir, al integrar tanto el juego en línea como el presencial.

Más información

Cantabria y el Estado crean un registro común de personas con ludopatías, con mucho más de 500 anotados sin ingreso al juego