El cardenal Carlos Osoro, después de casi una década de servicio como arzobispo de Madrid, ha dejado su cargo y ha sido reemplazado por José Cobo, tras una decisión del Papa Francisco y la comunicación de la Nunciatura Apostólica a la Conferencia Episcopal Española. Desde el 12 de junio de 2023, Osoro actúa como administrador apostólico de Madrid.
Carlos Osoro Sierra es un hombre de 78 años, nacido en Cantabria, que completó estudios de Magisterio, Pedagogía y Matemáticas antes de seguir sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario para vocaciones tardías Colegio Mayor El Salvador de Salamanca. Fue ordenado sacerdote en 1973 y luego sirvió como secretario general de Pastoral, delegado de Apostolado Seglar, delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y vicario general de Pastoral.
En 1976, se convirtió en vicario general de la Vicaría General de Pastoral y Administrativo-jurídica hasta 1993, cuando se convirtió en canónigo de la Catedral de Santander, y un año después, presidente. Se desempeñó como rector del Seminario de Monte Corbán en 1977 y continuó en este rol hasta que se convirtió en obispo en 1997. Osoro ha tenido una serie de nombramientos y posiciones influyentes en la Iglesia Católica Española, incluido su papel como arzobispo de Valencia en 2009 y su nombramiento como cardenal en 2016.
El nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo Cano, es un obispo auxiliar de 57 años que se unió al seminario de Madrid en 1988 y fue ordenado sacerdote en 1994. Ha tenido una amplia variedad de puestos dentro de la Iglesia Católica, que incluyen el servicio a las Hermandades del Trabajo de Madrid como viceconsiliario, el papel de vicario parroquial de San Leopoldo y su nombramiento como arcipreste de Nuestra Señora del Pilar en 2001. Cobo Cano también ha sido miembro de varios consejos y comisiones diocesanas y ha trabajado en la Comisión Episcopal de Pastoral Social y promoción humana desde marzo de 2020.