Comunica que Pedro Sánchez va a venir "en las próximas semanas" a la zona y presagia que los PGE serán "buenísimos" para la red social
SANTANDER, 4 Sep.
El secretario general del PSOE de Santander y diputado nacional por Cantabria, Pedro Casares, piensa que "lo habitual y lo natural" es que el líder regional de los socialistas y vicepresidente del Gobierno autonómico, Pablo Zuloaga, sea el candidato del partido a la Presidencia de la red social en las selecciones que se festejarán el mes próximo de mayo.
"Yo pienso que lo habitual y lo natural y el paso positivo que el partido socialista de Cantabria debe ofrecer es ese", ha manifestado Casares en una entrevista en RNE, obtenida por Europa Press, donde asimismo anunció que el jefe de filas y del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, va a venir en las "próximas semanas" a la zona.
En clave electoral, y preguntado por si acaso Zuloaga volverá a ser el candidato autonómico en los comicios de 2023, Casares ha considerado que sí, mucho más si tiene presente que aparte de secretario general del PSC es el número 2 del Gobierno de coalición con el PRC y representante del bipartito -tal como asesor de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte-.
"Es la cara aparente del partido socialista de Cantabria", ha valorado el líder de la capacitación en la ciudad más importante y integrante de la Ejecutiva federal, como secretario de Política Económica y Transformación Digital.
En cualquier situación, ha precisado que hablamos de una resolución que debe tomar y comunicar nuestro Zuloaga "en las próximas semanas", toda vez que se ha iniciado el calendario de primarias en el PSOE y en estos días de septiembre y octubre se van a conocer los aspirantes del partido a la Presidencia de Cantabria y a la Alcaldía de los cinco primordiales municipios de la zona, que asimismo deben festejar selecciones internas a fin de que los componentes escojan a sus cabezas de letrero.
Uno de esos ayuntamientos es Santander y Casares, líder de la agrupación socialista en la localidad, ha declinado pronunciarse sobre la oportunidad de que la presente encargada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, dé ese paso.
Se ha con limite a elogiar su "excepcional" tarea adelante de esa institución, centrada a su juicio en poner en valor las políticas del Estado y desde la lealtad institucional, aspecto este último que Casares ha contrastado con la actitud de la presente regidora, la 'habitual' Gema Igual, que a sus ojos "elige confrontar".
Del mismo modo, se ha referido al "increíble" trabajo que a su juicio está creado el representante socialista en el Consistorio, Daniel Fernández, y ha apuntado en todo caso que deben ser la gente que resuelvan presentarse a las selecciones quienes lo publiquen.
Así, Casares elige "aguardar" a que den ese paso y a que los componentes socialistas de la región escojan "en los próximos días" quién será su "candidato o aspirante", y ha asegurado en todo caso que "todo" el partido va a estar tras esa persona para hacer viable el cambio en una localidad que "lo precisa tras muchos años gobierno del PP".
Al margen de los procesos electorales regional y municipales, Pedro Casares se ha referido a la visita de Pedro Sánchez "en las próximas semanas, este otoño, prontísimo" -dijo- a Cantabria, con ocasión de la campaña iniciada este fin de semana en Sevilla con la que recorrerá las primordiales ciudades españolas para anunciar las políticas del Gobierno.
Y en las tareas del Ejecutivo central PSOE-Unidas Podemos, el diputado nacional se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo, en los que ha se comenzó a trabajar y que serán "buenísimos" para Cantabria.
Entre otras cosas, ha señalado que las cuentas van a agarrar los 33 millones de euros de la "deuda histórica" con el Hospital Valdecilla, que se saldará de este modo en su integridad y que "cierran ese capítulo con la sanidad pública de Cantabria".
Además, el archivo económico va a recoger "esenciales" partidas para proseguir las proyectos del Desfiladero de la Hermida, y otras del mismo modo "muy reivindicadas" desde la red social autónoma para proyectos culturales, como el del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, el MUPAC, aparte de para políticas sociales con las que contribuir a pensionistas o jóvenes.
Con todo ello, Casares ha presagiado que los capitales, que todavía se están preparando y en etapa de negociación, serán "expepcionales" para la zona, con lo que no comprendería -dijo- que no contaran con el acompañamiento del PRC, colega de Gobierno en la red social.
Finalmente, sobre esta coalición, Pedro Casares ha opinado que "en términos en general ha funcionado" y permitió desarrollar políticas positivas en Cantabria en un instante "muy difícil", marcado por la pandemia del coronavirus.
Pero ha lamentado que "en ciertos instantes" los regionalistas hayan "favorito confrontar con el Gobierno de España" para sacar "rédito electoral", caso de en el momento en que votaron en oposición a la investidura de Sánchez como presidente, según puso de ejemplo. "Eso fue un fallo", ha concluido.