"Cerca de 70 personas acuden a la conferencia sobre salud humana y animal del COF en Liébana."

SANTANDER, 5 Jun. - El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria (COF) ha organizado una jornada llamada 'One Health: salud humana, animal y medioambiental' que ha tenido lugar en Liébana con la asistencia de unas 70 personas.

La presidenta del COF, Rita de la Plaza, ha expresado su agradecimiento por la "excelente acogida" que ha recibido el evento, el cual contó con "cuatro ponentes destacados y farmacéuticos de diferentes lugares de España que pudieron disfrutar de la cultura, la tradición y la naturaleza de Liébana".

La organizadora ha considerado "un honor y un privilegio" poder celebrar la primera jornada One Health en Cantabria y Liébana, tanto por ser Año Jubilar Lebaniego como por el convenio que mantiene el Colegio con el Ayuntamiento de Camaleño, el cual ha permitido prevenir graves malformaciones en terneros con una fórmula magistral de ácido fólico.

Según De la Plaza, el COF ha querido unir en esta jornada las tres vertientes de la salud global: humana, animal y medioambiental para poner el énfasis en la cultura de la prevención en lugar de la enfermedad.

El evento contó con la presencia de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES) entre otros ponentes.

La actividad se celebró este sábado, 3 de junio, con motivo del Año Jubilar Lebaniego, en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, y el domingo 4, coincidiendo con la tradicional subida del ganado al puerto de Áliva.

Entre los asistentes se encontraban los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Álava, Zaragoza, Lleida, Asturias y Jaén, personas importantes del sector de Óptica, Oftálmica, Acústica Audiométrica y Ortopedia, y Marta Galipienzo, vicepresidenta del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, así como alcaldes y farmacéuticos colegiados de distintas regiones.

La jornada incluyó una serie de conferencias de ponentes destacados y terminó con una sesión de preguntas y respuestas antes de la clausura.

Los asistentes disfrutaron de una visita a la Torre del Infantado y al Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

El Colegio y el Ayuntamiento de Camaleño mantienen un convenio de colaboración para la dispensación con receta veterinaria, a través de las cuatro farmacias de Liébana, de una fórmula magistral de ácido fólico para prevenir malformaciones en terneros.

Este tratamiento, desarrollado por la Universidad de León y el Gobierno de Cantabria, previene la patología asociada al consumo de una planta teratógena que afecta a la comarca lebaniega conocida localmente como "chánganos". El Ayuntamiento de Camaleño invitó a la profesión farmacéutica de Cantabria a participar en la tradicional subida del ganado al puerto de Áliva como muestra de reconocimiento a la labor de la farmacia en la solución de un problema que se conoce desde hace más de treinta años, y la jornada One Health se organizó para hacerla coincidir con este evento.

Categoría

Cantabria