SANTANDER, 16 Jun.
El 89% de los cantabrios piensa que el Centro Botín tuvo un encontronazo positivo en la zona a lo largo de sus primeros cinco años de actividad, más que nada los jóvenes de entre 16 y 29 años, con una opinión efectiva del 99%, según una encuesta que el centro cultural hizo a 1.000 ciudadanos de mas de 16 años.
Así lo han comunicado este jueves en rueda de prensa el directivo general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, y la directiva ejecutiva Fátima Sánchez, quienes hicieron cómputo del desempeño del centro cultural en sus primeros y "muy intensos" 5 años de vida, que se marchan a festejar con puertas abiertas, teatros, cine y otras ocupaciones culturales la semana próxima.
El informe sobre la percepción, el saber y opinión del Centro Botín sus primeros cinco años señala que el 75% de los cantabrios piensa que ha contribuido a impulsar el turismo en Santander, a progresar la actividad económica y a acrecentar el interés por el arte en la zona.
También apunta que el 80% cree que el centro está en un espacio conveniente, y el 63%, aun, que ha mejorado las vistas de la Bahía de Santander. Del 16% de ciudadanos que estaban en oposición a su localización antes de su construcción, prácticamente la mitad (46%) cambió su posición.
Además, el 82% de los cantabrios ha acudido al Centro Botín en estos 5 años, y específicamente, de Santander, un 92%. Y 3 de cada 4 personas repiten visita.
En cuanto al nivel de conocimiento, el 94% de los encuestados conoce la institución, y el 78% tiene charla bien sobre ella, siendo lo mucho más valorado el plantel (con una nota de 9 sobre diez) y la información que se posibilita en las salas de exposiciones y la oferta cultural (8,4).
La opinión media general del centro es de un 8,3 sobre diez, y de un 8,5 para todos los que han accedido a su interior a gozar de sus ocupaciones culturales. De ellas, las exposiciones son las mejor valoradas, con un 82% que opina que están bien o realmente bien, y la gente de entre 45 y 64 años son las que mucho más las gozan.
Sáenz de Miera ha señalado que hace tres años el Centro Botín se ha propuesto intensificar la relación con los jóvenes a través de virtudes exclusivas y programaciones concretas para ellos, como las 'On Sessions', lo que ha supuesto que este conjunto de individuos de 16 a 25 años, sean quienes mejor valoran el centro.
Sin embargo, y si bien la situación ha mejorado en relación a los principios, el directivo general de la Fundación Botín aseguró que "aún cuesta atraer" a todos y cada uno de los jóvenes que les agradaría, "en especial a los universitarios", en tanto que, según dijo, "imaginábamos todo lo mencionado lleno" de ese conjunto de alumnos.
En cualquier situación, Sáenz de Miera ha asegurado estar "muy complacido" por las críticas de la multitud con en comparación con centro, por el hecho de que "si la multitud no confiará, no supondría nada", y ha señalado que se han repartido unos 146.000 pases permanentes.
También ha reconocido que ciertas exposiciones fueron "una sorpresa" por su enorme desempeño, como la de Carsten Höller, que coincidió con la de las pinturas de Goya y tuvo "aun mucho más encontronazo" que esta.
El Centro Botín ha listo, con ocasión de su quinto cumpleaños, una celebración "para todos", con lo que a través de 375 establecimientos hosteleros de Cantabria, se van a repartir 40.000 posavasos que, una vez concurridas las exposiciones del centro cultural, van a poder canjearse por un ejemplar de la edición limitada de 'El Centro del arte', un artículo conmemorativo escrito por Manuel Rebollar y también ilustrado por Sonia Piñeiro.
También, 115 shoppings cantabrios van a repartir flyers entre sus clientes del servicio que van a funcionar como los posavasos.
Además, del 20 al 26 de junio el ingreso a las salas de exposiciones va a ser gratis, con ocupaciones como 'Pinceladas' o 'Una obra en diez minutos', y tras la visita se va a poder evaluar la tarta de cumpleaños del Centro Botín en su cafetería.
Así, el 20 de junio se presentará el relato del quinto cumpleaños con su creador y su ilustradora; el 21 de junio los jóvenes van a poder gozar del espectáculo teatral 'Sobreexposición'; el 22 se proyectará la película de animación para toda la familia 'La canción del mar'; y el viernes, 24 de junio, se inaugurará la exposición 'Juan Muñoz: Dibujos 1982-2000', que va a abrir sus puertas al público un día siguiente.
Ese día acabarán las celebraciones con un vídeo de una canción de cumpleaños del músico brasileiro Ain TheMachine, cuyo único instrumento es nuestro edificio del Centro Botín y sus visitantes.
A este espectáculo audiovisual le proseguirá el concierto de DIVA, la banda de raíces cántabras y espíritu funk dirigida por Marcos Cao.