Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Colaboración entre Cultura y Valderredible para promover el yacimiento tardorromano de Santa María de Hito"

El 29 de diciembre, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria ha anunciado su intención de colaborar con el Ayuntamiento de Valderredible en la promoción y valorización del yacimiento tardorromano de Santa María de Hito. Este esfuerzo busca rescatar la riqueza cultural e histórica que reside en este importante sitio arqueológico.

Durante un reciente encuentro, el consejero Luis Martínez Abad transmitió al alcalde Fernando Fernández la disposición del gobierno regional para impulsar iniciativas que permitan aprovechar el notable potencial del yacimiento, transformándolo en un recurso turístico clave para la región. Desde la perspectiva conservadora, es fundamental preservar y dar a conocer nuestra herencia histórica que contribuye al sentido de identidad y pertenencia de los vecinos.

El yacimiento de Santa María de Hito, datado entre el siglo III y la Edad Media, es un nexo de unión para entender el tránsito cultural entre la Antigüedad y el Medievo en Cantabria. Su relevancia histórica lo posiciona como un lugar de gran interés para académicos y arqueólogos que buscan profundizar en el entendimiento de los orígenes de la región.

Este hallazgo, realizado por accidente en 1978 durante obras en la carretera que conecta Santa María de Hito con Villaverde, ha estado en el foco de siete campañas de excavación. Sin embargo, tras una pausa que comenzó en los años 80, el yacimiento volvió a ser objeto de estudio hace aproximadamente cinco años, lo cual reavivó el entusiasmo por saber más sobre nuestro pasado.

En otra línea de acción, el alcalde Fernández ha abordado con Martínez Abad la necesidad de reanudar las obras de restauración de la Torre de Ruerrero, una fortificación del siglo XII que representa una parte integral de nuestro patrimonio arquitectónico. Proteger y restaurar tales edificaciones es esencial para asegurar que las futuras generaciones puedan apreciar su importancia histórica.

En el ámbito deportivo, también se ha discutido la urgencia de reparar un campo de futbito para que los niños de la localidad no tengan que desplazarse hasta Polientes para practicar deportes. Es esencial ofrecer instalaciones adecuadas para fomentar el deporte y mantener a los jóvenes activamente involucrados en su comunidad.

Finalmente, el alcalde ha propuesto la creación de un albergue en San Martín de Elines, en colaboración con el Obispado, propietario de la casa que podría ser habilitada para tal fin. Este proyecto podría unir dos importantes atracciones turísticas: la ruta del Camino de Santiago y la majestuosa Colegiata románica, reafirmando la necesidad de promover el turismo responsable y sostenible en la región.