Comienza el Año Jubilar Lebaniego con la apertura de la Puerta del Perdón ante una gran cantidad de personas.

Comienza el Año Jubilar Lebaniego con la apertura de la Puerta del Perdón ante una gran cantidad de personas.

El Monasterio de Santo Toribio de Liébana ha dado comienzo a su 74º Año Jubilar Lebaniego con la apertura de la Puerta del Perdón. La ceremonia, que ha sido seguida por multitud de personas en la explanada del templo, ha sido presidida por el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge.

El evento ha comenzado pasadas las 12:10 de la mañana con la procesión de las autoridades y la Cofradía de la Santísima Cruz hacia la Puerta del Perdón, seguido del sonido de las campanas del monasterio y de otros templos de la Diócesis.

La ceremonia ha estado llena de simbolismo y respeto, y ha continuado con la lectura del rescripto de la Sagrada Penitencieria Apostólica (1967) que otorga la indulgencia plenaria a los fieles que visiten el santuario de la Santa Cruz, a cargo de José Miguel Dorronsoro, vicario provincial de los Padres Franciscanos.

El obispo, Manuel Sánchez Monge, ha declarado oficialmente el inicio del Año Jubilar Lebaniego a las 12:20 horas y ha seguido con un llamado a los fieles a "contemplar el amor de Dios, expresado en el Santo Leño de la Cruz de Cristo", y a construir "un mundo de amor y justicia". A continuación, el obispo ha golpeado tres veces la Puerta antes de su apertura.

Para dar continuidad a la ceremonia, se ha llevado a cabo la Misa del Peregrino, presidida por la reliquia del Lignum Crucis y con la asistencia de autoridades religiosas, civiles y militares, entre ellas el arzobispo de Oviedo, monseñor Jesus Sanz y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. La misa ha estado cantada por el Solvay Ensemble.

Los actos religiosos han concluido con la adoración de la Santa Cruz. El Año Jubilar Lebaniego es una tradición que se celebra cada vez que la festividad de Santo Toribio (16 de abril) coincide con un domingo.

Categoría

Cantabria