La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado hoy un nuevo itinerario mecánico entre las calles Jesús de Monasterio y Juan XXIII, que permite salvar un desnivel total de 23 metros: 14 entre las calles Rubio y Cisneros y 9 más entre Cisneros y Juan XXIII a través del parque Recaredo. La inversión para esta obra ha sido de casi 1,7 millones de euros.
Acompañada por la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, y representantes de las asociaciones de vecinos de Numancia, Cisneros, La Florida y La Amistad (Juan XXIII), Igual ha resaltado la importancia de este nuevo itinerario mecánico. Ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas a los residentes durante los trabajos y ha enfatizado la necesidad de mantener esta infraestructura en buen estado.
La alcaldesa ha recordado que ya hay 16 itinerarios mecánicos en funcionamiento en la ciudad, que facilitarán los desplazamientos de los vecinos, especialmente de las personas mayores o con problemas de movilidad. Además, se planea ampliar la red de itinerarios mecánicos con la incorporación en pocos días de las rampas de Canalejas, la realización del proyecto del itinerario entre el paseo marítimo de Gamazo hasta Reina Victoria y la posible prolongación de este itinerario hasta General Dávila.
Antes de recorrer el itinerario, la alcaldesa ha destacado la demanda y aceptación positiva que ha tenido esta obra por parte de los vecinos. Se ha trabajado en estrecha colaboración con ellos para minimizar los efectos en el entorno.
El nuevo itinerario consta de tres tramos de rampas mecánicas en la calle Florida y dos tramos de escaleras mecánicas entre Cisneros y Juan XXIII. Además, se han realizado mejoras en videovigilancia, soterramiento de tendidos eléctricos y saneamiento y abastecimiento.
Por último, se han llevado a cabo mejoras en iluminación, colocación de baldosa granítica en tramos de acera, creación de un nuevo paso de cebra elevado en Cisneros y remodelación de zonas verdes en el parque Recaredo. También se ha reubicado una placa en homenaje a un residente ejemplar y se ha realizado una intervención artística en el suelo de la plaza superior del parque.
Esta actuación forma parte del plan 'Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander', que ha recibido una subvención de 7,6 millones de fondos europeos.