La construcción del futuro muelle de Raos 9 en el Puerto de Santander avanza a buen ritmo y el primero de los cinco cajones de hormigón que formarán la estructura ha sido trasladado a su ubicación durante la pleamar de este miércoles. El objetivo es que los otros cuatro cajones estén también en Raos 9 alrededor del 15 de junio, según la Autoridad Portuaria de Santander (APS).
Los cajones fabricados con hormigón armado cuentan con 50 metros de eslora, 20 metros de manga y 18 metros de puntal, y están compuestos por 12 celdas en sentido longitudinal y cuatro celdas en sentido transversal. La construcción del muelle, ubicado en el Espigón Central de Raos, con una inversión de 30 millones de euros y ejecutada por la UTE Rover Maritime/CIOMAR Construcciones y Obras Marítimas, consiste en la construcción de un muelle multipropósito con sección tipo de cajones, con una longitud total de 291 metros aproximadamente cimentados a la cota -14,50 metros sobre el cero del Puerto de Santander.
El presidente de la APS, Francisco Martín, ha destacado el éxito con el que se ha desarrollado la operativa de hoy, que requiere de una planificación cuidadosa para conseguir unas condiciones marítimas y climatológicas adecuadas, y en la extracción equilibrada de agua de las celdas del cajón mediante bombas para lograr el lastre justo, evitando así un posible vuelco del cajón durante el remolque.
La previsión es que los trabajos estén finalizados a finales de 2023 y se pueda iniciar la explotación del muelle en 2024. Una vez en explotación, el muelle permitirá dotar de un segundo puesto de atraque a las líneas regulares de buques roro deepsea, con lo que mejorará sustancialmente el nivel de servicio a este tipo de buques de más de 60.000 GT y aumentará la superficie logística. La construcción de este muelle es una buena noticia para el Puerto de Santander y para la economía de la región.