• lunes 20 de marzo del 2023

Comité y Dirección de Aspla se reúnen este martes para procurar desbloquear el enfrentamiento

img

SANTANDER, 13 Feb.

El comité de compañía y la Dirección de Aspla se reunirán este martes, a las diez horas, en la factoría, para intentar desbloquear el enfrentamiento laboral en la compañía, que encara su tercera semana de huelga indefinida.

El acercamiento se generará exactamente el mismo día que está convocada una exclusiva manifestación en Torrelavega, la segunda, y una vez que el comité haya acordado esta tarde pedir una asamblea a la compañía.

Además, la plantilla de Aspla asimismo ha manifestado esta tarde, a lo largo de una concentración conmemorada en oposición al Parlamento de Cantabria, su predisposición a achicar ciertas de sus metas, pero sin abandonar la subida salarial del IPC real.

Así lo ha asegurado el presidente del comité de compañía (SITA-USO, Sindicato Unitario de Cantabria, CCOO y UGT) Álvaro Fernández, en afirmaciones a los medios a lo largo de la concentración, a la que se ha acercado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que les ha movido "su acompañamiento".

En la concentración, los trabajadores han vuelto a reclamar un convenio digno que en los tres años de vigencia contemple aumentos del 3,3%, 3,4% y 3,5%, respectivamente; aparte de una cláusula de revisión del IPC real para el primer año, IPC real mucho más 0,2 puntos para el segundo y también IPC real mucho más 0,4 puntos para el tercero.

También piden el pago de un agregado por domingo trabajado que en el final de los tres años suponga el cien% de un festivo y fijar el valor del agregado a la noche en 22 euros.

Tras una iniciativa de la compañía que piensan "irrisoria" y que "no vale ni de lejos", la plantilla de Aspla ve "posible" achicar ciertas metas para desbloquear la negociación, si bien sin renunciar al aumento salarial del IPC real.

Fernández se ha quejado asimismo del trato laboral de la compañía en lo que se refiere a la organización de los turnos o las condiciones de los trabajadores de la fabrica de Reocín, que "tienen unos desplazamientos de medio quilómetro desde el momento en que dejan el turismo hasta el momento en que llegan a su punto de trabajo" y no tienen la posibilidad de protegerse en el momento en que hay mal tiempo.

"Tras 16 días proseguimos sin movimiento, no tuvimos ningún otro género de contacto mucho más que para si quizá fijar algún servicio mínimo puntual que hizo falta, pero vamos, la factoría prosigue parada al 100 por ciento, los compañeros están animados y persuadidos de que tras 16 días esto debe continuar hacia adelante si no le pone una solución la compañía", ha concluido Fernández, que considera "admirable" el acompañamiento del cien% la plantilla.

Más información

Comité y Dirección de Aspla se reúnen este martes para procurar desbloquear el enfrentamiento