La actuación ha supuesto una inversión de 211.719 euros por la parte de Aguas Torrelavega
TORRELAVEGA, 6 Oct.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha invertido 211.719 euros en las proyectos de optimización de las instalaciones del bombeo de Somahoz, que, una vez finalizadas, garantizan "el cien%" del suministro de agua bebible frente cualquier incidencia que pudiese generarse en la presa de Las Cuajas.
Así, esta infraestructura se ha acondicionado para ingresar en desempeño únicamente si falla ese sistema de captación de agua primordial.
Así lo han explicado el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; y el concejal responsable de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, que han visitado las instalaciones este jueves acompañados por especialistas municipales.
Todos ellos han señalado la relevancia de esta actuación, "una obra que no se observa pero completamente precisa por seguridad y como opción alternativa para asegurar el suministro de agua frente probables inconvenientes", ha resumido el encargado de Aguas Torrelavega.
El bombeo de Somahoz data de 1985 y forma una opción alternativa de suministro en el abastecimiento primordial para la situacion de alguna fallo en la presa o en el tramo de conducción entre ésta y la planta de régimen de agua bebible (ETAP).
Entre las actuaciones que se realizaron en esta "reforma integral" figura la instalación de 2 bombas de 250 litros por segundo cada una, la renovación de todo el sistema eléctrico, la reforma de la composición de toma con instalación de sistema de pula motorizado para el filtrado de flotantes, la instalación de una válvula de compuerta mural para el cierre de la composición de toma, la reforma del vaso del bombeo y de la cámara de válvulas y la instalación de válvulas de seguridad y de un nuevo cuadro eléctrico.
El Ayuntamiento de Torrelavega, mediante su compañía pública Aguas Torrelavega, administra y explota el Ciclo Integral del Agua de Torrelavega. Este período empieza en la captación de agua salvaje, sigue en la potabilización para generar agua tratada en la (ETAP), después es guardada en depósitos reguladores y se distribuye en la población.
Desde esta ETAP se provee agua a una población aproximada de unos 80.000 pobladores, delegados entre la localidad de Torrelavega y los términos municipales de Polanco, Cartes y Los Corrales de Buelna, que mezclan con captaciones propias o con compra de agua a la Autovía del Agua.