Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Conductor del trágico atropello en Castelar solicita nuevo juicio y libertad provisional.

Conductor del trágico atropello en Castelar solicita nuevo juicio y libertad provisional.

SANTANDER, 19 de diciembre.

El individuo señalado como el responsable directo del trágico atropello que costó la vida a un joven motorista en la calle Castelar de Santander, ocurrido en febrero de 2023, ha solicitado la repetición del juicio y la concesión de su libertad condicional. Este sujeto se encuentra actualmente en prisión preventiva desde el momento del fatal incidente.

La petición del implicado principal se ha formalizado a través de su abogado, quien ha anunciado la intención de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Esta acción se produce tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que incrementó la condena del acusado de cinco años a trece años, ocho meses y un día, al calificar el hecho de homicidio doloso en lugar de una simple imprudencia, como había determinado previamente la Audiencia Provincial.

Asimismo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJC redujo la pena del otro conductor involucrado en el incidente, con quien el principal acusado había mantenido una competición a alta velocidad, pasando de cuatro años a tres años y medio de prisión. Esto se debió a una modificación en la calificación de los delitos imputados a ambos conductores.

A pesar de las evidentes contradicciones entre los hechos establecidos por el jurado y el posterior fallo de la Audiencia, que inicialmente calificó el incidente como homicidio imprudente, los magistrados rechazaron la solicitud de la Fiscalía de anular y repetir la vista oral, lo que añade un matiz más complicado al caso.

En la actualidad, la defensa del principal acusado ha manifestado su interés por que se repita el juicio en un recurso de casación ante el Supremo, argumentando que ha habido una infracción en la tutela judicial. Además, su representación legal ha informado a Europa Press que también solicitarán su liberación, una medida que encuentra la oposición de la acusación particular y que se complica por el hecho de que el acusado lleva casi dos años en prisión provisional.

El fallo del TSJC ha dado lugar a una resolución favorable para la acusación particular, que representa a la familia del joven fallecido, elevando la pena del conductor que embistió al motorista. Este último falleció en el acto, lo cual es un hecho ampliamente considerado durante el proceso.

Los magistrados determinaron que el responsable cometió un delito grave contra la seguridad vial, caracterizado por un manifiesto desprecio por la vida ajena, añadiendo la agravante de reincidencia en la imputación, lo que resultó en una condena por homicidio doloso.

Con la elevación de su pena de prisión, se le ha impuesto también la prohibición de conducir durante un periodo de diez años, redundando en la anulación de su permiso de conducción y, además, se le ha condenado a pagar una compensación económica de 348.500 euros a la familia del fallecido.

En lo que respecta al otro conductor implicado, también se ha tomado en cuenta su recurso. Inicialmente considerado como cooperador necesario del supuesto homicidio imprudente, el tribunal lo ha eximido de esta responsabilidad y lo ha condenado únicamente por un delito relacionado con la seguridad vial, reduciendo su pena significativamente.

Aún así, este acusado, quien también ha optado por apelar el fallo del TSJC, se enfrenta a una multa de 4.320 euros y la inhabilitación para la conducción por ocho años, lo que también afecta la validez de su permiso de conducir.

Los magistrados del TSJC han coincidido con la Fiscalía de