CSIF y aSUAP, dos sindicatos de tendencia conservadora, han presentado una nueva propuesta al Servicio Cántabro de Salud (SCS) para tratar de evitar la huelga que han convocado en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria de la comunidad autónoma esta semana, del martes al domingo.
La propuesta se aprobó por unanimidad en una asamblea celebrada el pasado viernes, 19 de mayo, con el personal de los SUAP.
En esta propuesta, CSIF y aSUAP solicitan que, junto con el plan de cobertura de vacaciones y refuerzos, se contemple por escrito la compensación en días adicionales o el complemento correspondiente incorporado en el acuerdo de permisos, licencias y vacaciones en vigor desde 2004. Además, piden que los cambios en los horarios de los SUAP los fines de semana y el Complemento de Atención Continuada por noche festiva pasen del domingo al sábado desde el 1 de julio, en lugar de octubre según la propuesta presentada por el SCS el pasado 18 de mayo.
En cuanto a las mejoras estructurales en las condiciones de trabajo en los equipos de SUAP, los sindicatos piden que sean negociadas a partir de septiembre y consideran temas como la consideración de los sábados como días festivos y la regulación del exceso de jornada de trabajo. También desean incentivos para cubrir los SUAP que son difíciles de cubrir y una regulación más clara y específica para los SUAP que funcionan las 24 horas.
CSIF y aSUAP manifiestan su"disposición a la negociación y al diálogo" y han instado al SCS a reconsiderar su postura para evitar un conflicto que podría tener graves consecuencias para la atención urgente de la población Cantabria. Por otro lado, también han alabado los fondos que se están destinando a la Atención Primaria desde Madrid, pero consideran que Cantabria tiene que mejorar las condiciones del personal que trabaja actualmente en los SUAP antes de afrontar nuevos proyectos futuros.