Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Costas pide eliminar el estudio de detalle del Paseo de la Barquera en San Vicente.

Costas pide eliminar el estudio de detalle del Paseo de la Barquera en San Vicente.

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica ha tomado medidas en relación al polémico estudio de detalle del Paseo de la Barquera en San Vicente de la Barquera, Cantabria.

El requerimiento al Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, fechado el 5 de septiembre y notificado al día siguiente, exige la anulación del acuerdo de aprobación definitiva del estudio de detalle.

La administración central ha dado al Consistorio un mes para acatar la solicitud, advirtiendo que, de no hacerlo, intervendrá con un recurso contencioso-administrativo para anularlo judicialmente.

En el requerimiento, se destaca que el estudio de detalle afecta al dominio público marítimo-terrestre y que el Ayuntamiento no ha solicitado los informes necesarios establecidos en la legislación estatal de Costas.

Se menciona que faltan informes preceptivos antes de la aprobación inicial y definitiva, lo que incumple la normativa básica estatal de Costas. Además, se señalan deficiencias en los planos del estudio que podrían impactar en zonas de protección y servidumbre.

El estudio busca modificar alineaciones viarias y ordenar edificaciones en la zona, pero se indicó que no se incluyen límites del dominio público marítimo-terrestre ni zonas de servidumbre en los planos, lo que va en contra del Reglamento General de Costas.

La plataforma ciudadana 'Salvemos La Barquera' ha mostrado su preocupación y descontento con el proceso urbanístico, denunciando la falta de informes medioambientales y posibles afectaciones a zonas naturales protegidas.

La plataforma también ha criticado la falta de cumplimiento del PGOU municipal y ha iniciado acciones para proteger especies vegetales centenarias en la zona.

En resumen, la polémica en torno al Estudio de Detalle del Paseo de la Barquera continúa, con críticas a la gestión urbanística y al posible impacto ambiental de las futuras construcciones en la zona.