Creación de una amplia coalición en apoyo de la Ley de Memoria de Cantabria, con la participación de 65 grupos y cerca de 800 personas.
Un total de 65 organizaciones cántabras y cerca de 800 ciudadanos han creado la Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria en respuesta a la iniciativa del Partido Popular (PP) y Vox de derogar la ley autonómica de Memoria Histórica. Esta ley fue aprobada en la pasada legislatura e impulsada por el anterior Ejecutivo regional del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el Partido Socialista (PSOE).
La Plataforma se formó después de que en el Pleno del Parlamento regional se aprobara una proposición no de ley presentada por Vox y apoyada por el PP para impulsar la derogación de la ley. En apenas 48 horas, decenas de colectivos de memoria, organizaciones, asociaciones, sindicatos y partidos políticos de la región se sumaron a la Plataforma.
La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria nace con el objetivo de dar una respuesta plural y democrática a los intentos de PP y Vox de recuperar los discursos que legitiman la dictadura franquista. En un manifiesto presentado en una rueda de prensa, se denuncia el negacionismo histórico y se reclama verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas del franquismo.
La Plataforma cuenta con la participación de las principales asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo de Cantabria, así como organizaciones populares, colectivos culturales, sindicatos y partidos políticos como el PSOE, el PRC, IU, Podemos y Anticapitalistas.
Además, la Plataforma ha recibido el apoyo de 31 organizaciones de memoria del resto del país y ha sido firmada por 756 ciudadanos y ciudadanas hasta el momento.
La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria tiene como objetivo impulsar una campaña pedagógica en la comunidad autónoma para sensibilizar sobre la importancia de la memoria histórica y construir un futuro digno basado en el reconocimiento de la verdad histórica. También se están considerando posibles movilizaciones en defensa de la memoria histórica y en contra de la derogación de la ley autonómica.
La primera reunión formal de la Plataforma se llevará a cabo el próximo lunes y se discutirán las iniciativas a desarrollar y las posibles movilizaciones. La Plataforma está abierta a la incorporación de nuevas organizaciones y colectivos, así como a la adhesión de la ciudadanía.
Por otro lado, algunos representantes de la Plataforma han criticado las declaraciones de la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, en las que se refiere a las exhumaciones y la conservación de la documentación en relación a la derogación de la ley autonómica. Según los representantes de la Plataforma, estas declaraciones son incendiarias y muestran el poco interés del Gobierno en la memoria histórica.
La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria continuará trabajando en la defensa y promoción de la memoria histórica en la región, con la esperanza de construir un futuro en el que el pasado no sea olvidado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.