• domingo 2 de abril del 2023

Darias llama al "diálogo" en las CCAA para poner solución a las huelgas sanitarias

img

Asigna la saturación de las emergencias en ciertos centros de salud a la "situación pospandemia", donde repunta la circulación de otros virus

REINOSA, 11 Ene.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, hizo un llamamiento al "diálogo y comprensión" en las comunidades autónomas para poner solución a las huelgas y movilizaciones convocadas por los sanitarios en múltiples puntos del país, como queja por la situación de distintas áreas como la Atención Primaria o los centros de salud, o por la carencia de elementos y personal.

En este sentido, la titular de Sanidad ha apuntado que "hay reivindicaciones que tienen la posibilidad de ser recurrentes, pero otras son concretas de cada red social", con lo que, "como siempre y en todo momento, el Ministerio hace una llamada al comprensión".

Lo dijo este miércoles a lo largo de su visita al Hospital Tres Mares de Reinosa, en Cantabria, red social que vivió una huelga de médicos de Atención Primaria de diez días en el mes de noviembre, a la que se puso fin tras lograr un convenio el sindicato convocante -Sindicato Médico- y la Consejería de Sanidad que recogía múltiples de las solicitudes que demandaba el colectivo, como la optimización de la seguridad en frente de las agresiones, la estabilización de plazas o el límite de las agendas en 35 pacientes.

Ahora, múltiples comunidades tienen programados paros y manifestaciones a principios de este 2023, como la Comunidad de Madrid, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana o Andalucía.

Darias ha señalado que "lo que hizo el Ministerio fué ir aportando resoluciones a todos los inconvenientes que se fueron proponiendo". Por ejemplo, se ha referido a la inversión de mil millones de euros para remarcar la Atención Primaria, que piensa un "desafío esencial" siendo "el eje vertebrador" del Sistema Nacional de Salud (SNS), tal como a los 400 millones para actualizar equipamientos o los 700 para la estrategia de salud digital.

Y a cuestiones de la prensa cerca de la saturación de las emergencias que padecen hoy en día distintas centros de salud del país, la ministra la ha desligado de las huelgas convocadas por el hecho de que, según dijo, "son 2 cuestiones diferentes".

Con relación a las emergencias, ha matizado que su ocupación hay que a nuestra "situación pospandemia", donde "la circulación de virus volvió a la normalidad por esta temporada", repuntando nuevamente anomalías de la salud como la gripe. Por ello, ha aprovechado para llevar a cabo un llamamiento a la vacunación.

Esta vuelta de otros virus está ocasionando "repuntes esenciales" en los capital hospitalarios por distintos nosologías, algo en lo que influye asimismo "el buen realizar en la administración de los diferentes servicios autonómicos de salud para ofrecer contestación a las solicitudes de tipo asistencial" que se están generando, ha señalado Darias.

Más información

Darias llama al "diálogo" en las CCAA para poner solución a las huelgas sanitarias