• martes 21 de marzo del 2023

Decenas de personas forman un nudo humano contra el cáncer en la plaza del Ayuntamiento de Santander

img

Gobierno y Consistorio se aúnan a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer y detallan su acompañamiento a pacientes y familiares

SANTANDER, 4 Feb.

Decenas de personas han formado un nudo humano contra el cáncer en la plaza del Ayuntamiento de Santander este mediodía con ocasión del Día Mundial contra el cáncer citados por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cantabria.

Además, se ha festejado una concentración y leído un manifiesto en el que se hizo un llamamiento al grupo de la sociedad a seleccionar la prevención, la detección precoz y la investigación para lograr el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.

Tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento de Santander se sumaron al acontecimiento y enseñaron su acompañamiento a los pacientes y a sus familiares.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el asesor de Sanidad, Raúl Pesquera, han reiterado el deber el Ejecutivo cantabrio con la pelea contra el cáncer y han recordado la próxima instalación en Valdecilla de la unidad de protonterapia, que va a suponer una inversión próxima a los 40 millones de euros y ubicará a Cantabria a la cabeza de España en tecnología aplicada al régimen de esta patología, dijeron.

Asimismo, han insistido en la relevancia de mentalizar a la sociedad para seguir en la prevención y control del cáncer, y han felicitado la tarea de las distintas asociaciones que trabajan en la Comunidad Autónoma para contribuir a los enfermos y a sus familias.

El presidente ha letrado por "sensibilizar y visibilizar una patología que hace unos años era homónimo de muerte y en este momento lo es de pelea y valor", con lo que hizo un llamamiento a la ciudadanía a fin de que arrope a la AECC y al resto de asociaciones que luchan en Cantabria por respaldar a todos los que sufren cáncer y a sus familiares.

"Las opciones de sanar el día de hoy el día los cánceres son muy altas merced a un sistema público de salud muy fuerte y unos enormes centros de salud", ha subrayado Revilla, quien se mostró partidario de animar a los enfermos a fin de que "afronten con normalidad una patología que no se tienen que estigmatizar y que, alén de la medicina, precisa solidaridad recíproca entre aquéllos que sufren cáncer a fin de que se animen y lo afronten fuertemente".

Por su parte, el asesor de Sanidad se ha sumado a las expresiones de acompañamiento y reconocimiento hacia la gente que sufren cáncer y sus familiares, tal como a los colectivos que luchan por arropar a estas personas a fin de que "su historia continúe siendo lo mucho más habitual viable y afronten la patología con valor".

Pesquera ha destacado el progreso "tan fuerte" que se logró en la pelea contra el cáncer desde la sanidad pública, con "un enorme trabajo de investigación y la aparición de nuevos tratamientos" y que, en la situacion de Cantabria, el hospital Valdecilla está a la cabeza con su unidad de ensayos clínicos y los mucho más de 300 proyectos de investigación relacionados con el cáncer, aparte del enorme trabajo que se efectúa desde el servicio de oncología del hospital.

En el lapso del acto se dió lectura a un manifiesto y, ahora, las decenas y decenas de personas ayudantes han formado un enorme nudo humano verde para simbolizar el acompañamiento de Cantabria a la pelea contra el cáncer.

También estuvieron presentes la regidora de Santander, Gema Igual, por medio de un vídeo que se ha emprendimiento a lo largo del acto; la gerente de la AECC en Cantabria, Celia García, y una extensa representación institucional de la Comunidad Autónoma.

Más información

Decenas de personas forman un nudo humano contra el cáncer en la plaza del Ayuntamiento de Santander