SANTANDER, 25 de noviembre. (EUROPA PRESS) -
En un impactante incidente que ha elevado las alertas de seguridad en Santander, la Policía Nacional llevó a cabo la retirada de una maleta que contenía nada menos que 400 cartuchos de diversos calibres, así como varios elementos explosivos. Este hallazgo se produjo en un domicilio ubicado en el céntrico Paseo de Menéndez Pelayo, lo que ha suscitado una considerable preocupación en la comunidad local.
Los hechos ocurrieron a última hora de la tarde del 18 de noviembre, cuando la sala de emergencias 091 recibió un aviso y envió inmediatamente a los agentes al lugar. Una familiar del propietario de la vivienda había realizado el sorprendente descubrimiento mientras limpiaba; encontró una maleta en el altillo de un armario que, al abrirla, reveló su inquietante contenido: abundante munición y lo que parecía ser un artefacto explosivo.
La mujer, visiblemente conmovida, relató a los oficiales que la maleta pertenecía a su difunto tío, cuya identidad no ha sido divulgada. Aseguró no tener idea alguna de por qué el hombre habría acumulado tal material. Este detalle añade un aire de misterio sobre las razones que llevaron a la tenencia de tales objetos peligrosos.
Al abrir la maleta, los agentes de policía confirmaron la presencia de más de 400 cartuchos, acompañados por más de 100 vainas vacías y un utensilio para la recarga de cartuchos, junto con varios trozos de plomo y un cinturón porta munición. Ante la naturaleza potencialmente explosiva de los elementos encontrados, los agentes informaron inmediatamente a los especialistas en manipulación de explosivos para que gestionaran la situación de manera adecuada.
Los expertos que acudieron al lugar realizaron un análisis exhaustivo de la maleta, encontrando una mecha lenta industrial, 13 saquetes de pólvora, un bote de ocultación y una granada de mortero BREDA o BRIXIA de 45 milímetros de origen italiano, utilizada históricamente durante la Guerra Civil. Este tipo de material bélico, aunque de origen histórico, plantea serias preguntas sobre la seguridad pública.
Después de confirmar que no había peligro inmediato para la comunidad, los especialistas procedieron a la intervención y el traslado de todos los elementos a las dependencias de la Policía Nacional, donde serán objeto de un proceso de destrucción. La munición encontrada en el domicilio, que puede emplearse para tiro de precisión y actividades de caza, representa un riesgo añadido si no se gestiona de forma adecuada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.