• lunes 20 de marzo del 2023

Detenidas 15 personas de una organización criminal asentada en Castro Urdiales y encargada de la introducción de cocaína

img

Los cabecillas de la organización contaban con sicarios sobre los que se estudian distintas coartes y un viable homicidio

SANTANDER, 5 Mar.

La Guardia Civil, en el contexto de la operación XELINSULAM-ALBACARES, ha procedido a la detención de 15 personas correspondientes a una organización criminal asentada en Cantabria y encargada de la estafa masiva a entidades bancarias y la introducción de cocaína por el Puerto de Algeciras.

En la operación se han intervenido 2 toneladas de cocaína que iban escondes en latas de atún en un contenedor que viene de Ecuador y se han negado recursos entre aquéllos que están cuentas corrientes, cuentas en 'neobancos' y múltiples inmuebles, sumando todo ello un valor de 1.524.000 euros, informó la Guardia Civil en publicación oficial.

La operación se inició en el mes de febrero del pasado año, en el momento en que los agentes tuvieron conocimiento de la presencia de un entramado criminal, asentado en Castro Urdiales (Cantabria), destinado a la estafa masiva a entidades bancarias.

Continuando con las indagaciones, se ha podido constatar que esta organización había traído a un conjunto de individuos, de origen colombiano, con la intención de hacer un núcleo de seguridad y de detallar la logística que se requiere para ingresar cocaína por el Puerto de Algeciras.

La Guardia Civil logró detectar a los ciudadanos colombianos, logrando revisar que estas personas estaban similares de manera directa con laboratorios furtivos de cocaína en Colombia, tal como con una red de sicarios y personas escapadas de la justicia de Estados Unidos.

Continuando con las indagaciones, los agentes lograron relacionar a esta organización con una investigación en curso que se se encontraba construyendo en Algeciras, donde se requisaron 2.458 kilos de cocaína ocultos en latas de atún de un contenedor que viene de Ecuador.

Testaferros adelante de una red de compañías falsas Los cabecillas de la organización, encontraba a testaferros a los que ponía adelante de una red de compañías cuyo único fin era detallar una actividad falsa, amparada en toda clase de datos fraudulentos, para justificar la petición de créditos de proporciones muy altas a entidades bancarias.

El dinero se distribuía, automáticamente, a otras compañías de la red, con cuentas tanto en España como en el extranjero. Asimismo, los pertenecientes de la organización hacían empleo del capital por medio de tarjetas de crédito de compañías de tecnología financiera o 'neobancos'.

Además de esto, llevaban una vida cercada de lujos, usando automóviles de gama alta, logrados mediante estafas a compañías de leasing de automóviles.

Fruto de las indagaciones, los agentes consiguieron los suficientes rastros para imputar la aprehensión de los 2.458 kilogramos de cocaína a esa organización, tal como a tres sociedades mercantiles, procediendo a la explotación de la operación policial de forma coordinada en cinco provincias distintas (Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid y Valencia).

Las primeras detenciones fueron realizadas en la ciudad de Amorebieta (Vizcaya). Posteriormente, tras presenciar los agentes la distribución de 1 kilogramo de sulfato de anfetamina (speed) en un operativo, se hicieron 4 detenciones y 4 registros. En los registros, entre otros muchos efectos, se intervino mucho más de 3 kilos de mariguana preparada para su venta y 2 automóviles de gama alta.

A causa de estas actuaciones, la Guardia Civil procedió a la detención de 11 personas mucho más como los supuestos autores en su implicación en la introducción de los 2.458 kilogramos de cocaína.

En los registros se descubrió un laboratorio de corte de cocaína en el que se encontró todo el material preciso para la manipulación de la sustancia, tal como mucho más de 600 gramos de cocaína en roca, múltiples armas, proporciones menores de hachís y de anfetamina, 20.000 euros en efectivo, tres automóviles de gama alta y una cuarta parte vehículo de enorme valor que tenía un señalamiento policial por sustracción.

El total de la opinión policial de la sustancia intervenida sube a mucho más de 87 millones de euros.

Asimismo, se está estudiando la red de estafas a bancos, habiéndose logrado saber la presencia de cuando menos 34 entidades bancarias perjudicadas, multitud de compañías de leasing de automóviles, tal como un enorme perjuicio económico aún por saber.

La investigación fué llevada por las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de la Zona de Cantabria y de la Comandancia de Algeciras, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Castro Urdiales, tal como por el Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO), bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y del Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción número UNO de Castro Urdiales (Cantabria).

Más información

Detenidas 15 personas de una organización criminal asentada en Castro Urdiales y encargada de la introducción de cocaína