Dos radares cántabros en el top 50 de los más multados en España en 2022, según AEA.

Dos radares cántabros en el top 50 de los más multados en España en 2022, según AEA.

La organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha revelado que dos de los 50 radares más activos de España en 2022 se encuentran en Cantabria.

El primer radar está ubicado en el kilómetro 144,4 de la autovía del Cantábrico A-8, en Saltacaballo, y ha formulado 29.685 denuncias durante todo el año pasado, lo que le coloca como el 13º más activo del país, con más de 81 denuncias al día.

El segundo radar está localizado en la autovía de la Meseta A-67, en el kilómetro 195,6, a la altura de Bezana, y ha emitido 13.926 denuncias (alrededor de 38 al día), convirtiéndose en el 45º más activo del país.

En España, los más de 1.000 radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) han formulado casi 4 millones de denuncias en 2022, un aumento del 21,2% respecto al año anterior.

En este sentido, el estudio destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía con 953.422 denuncias formuladas (el 25,7% del total), seguido de la Comunidad Valenciana con 447.470 (12%) y Castilla y León con 427.448 (11,5%). En cambio, los radares ubicados en La Rioja (39.757), Navarra (83.231) y Asturias (83.993) son los que menos denuncias han recibido.

El radar más activo de España está en el kilómetro 74,7 de la A-381, en el término municipal de los Barrios (Cádiz). Este cinemómetro ha registrado un récord de 79.258 denuncias y en 2021 no se encontraba entre los 50 radares más activos.

El estudio también revela que sólo 50 radares de los más de 1.000 que dispone la DGT, formularon el 28% del total de denuncias (1.036.054) y que, de ellos, 33 ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior.

Por otro lado, la AEA ha advertido sobre los radares que han incrementado "exponencialmente" su actividad. Por ejemplo, el radar situado en el kilómetro 37 de la A-381 (Autovía Jerez-Los Barrios) en el término municipal de Alcala de los Gazules (Cádiz) ha pasado de formular 17.666 denuncias en 2021 a 68.321 en 2022.

Por otro lado, los radares situados en el kilómetro 53 de la M-40, en Madrid, y en el kilómetro 42,2 de la GC-1, en Las Palmas de Gran Canaria, han experimentado subidas de más de un 200% y un 100%, respectivamente.

En resumen, el presidente de la AEA, Mario Arnaldo, ha declarado que la DGT debería reconsiderar su política de radares, ya que el número de denuncias formuladas se concentra en las autopistas y autovías y no en las carreteras secundarias donde ocurren mayormente los accidentes con víctimas. Los radares parecen estar utilizándose principalmente como fuentes de recaudación, en lugar de su principal objetivo de prevenir excesos de velocidad y accidentes.

Categoría

Cantabria