SANTANDER, 19 Ene.
El servicio de urgencias 112 de Cantabria ha recibido desde el principio del temporal, el pasado lunes, un total de 1.343 llamadas y ha gestionado 687 incidencias.
En preciso, este jueves, entre las 7 y las 19 horas, el 112 ha recibido 86 llamadas por fenómenos meteorológicos desfavorables, que han derivado en la administración de 49 incidencias.
De este balance total, 32 llamadas y 6 incidencias estuvieron motivadas por la lluvia; 14 llamadas y 14 incidencias por el viento y 40 llamadas y 29 incidencias por la nieve.
En este último caso, la mayoría se corresponden con la administración de cambios de estado de diferentes puntos de la red viaria, informó el 112 en su una parte de las siete de la tarde.
En cuanto a la lluvia y el viento se repiten las incidencias que se relacionan con la caída de árboles y ramas, desprendimiento de piedras a la calzada, crecidas de agua, y daños en moblaje urbano, infraestructuras y señalética.
En lo relacionado al estado de las rutas a estas horas, la situación es dinámico. En estos instantes, en internet nacional solo muestra inconvenientes la N-621 que, entre los km 121,6 y 134 (Vega de Liébana), está cortada.
También continúan cortadas, en un caso así en internet autonómica, la CA-631 (Estaca de Trueba), la CA-665 (Puerto de la Sia), y la CA-643 (Puerto de Lunada). Es obligación la utilización de cadenas en otras cinco vías (CA-183, CA-171, CA-280, CA-262 y CA-264); al paso que necesitan la utilización de cadenas la CA-633 (Puerto de la Matanela), la CA-183 (Reinosa-Brañavieja) entre los km 17 y 24.
Respecto del estado de los ríos, en estos instantes toda la cuenca cantabria está en caudales normalizados según las estaciones de rastreo de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Esta medianoche está sosprechado que la mayor parte de los fenómenos desfavorables en curso queden inhabilitados.