La segunda día de huelga registra un rastreo afín a la del pasado 13 de mayo en Cantabria, un 75% según, UGT y CCOO
SANTANDER, 13 Jun.
El campo cantabrio del 'contact center' ha protagonizado este lunes su segundo día de huelga general de 24 h convocada por las federaciones de servicios de UGT y de CCOO para reclamar un convenio colectivo "digno" que "finalice con la precariedad laboral y con sueldos congelados desde el año 2019".
En una concentración de queja conmemorada en Santander coincidiendo con este segundo día de huelga general, CCOO y UGT enseñaron su intención de continuar convocando un paro de 24 h todos y cada uno de los meses hasta el momento en que la patronal "se siente a negociar", pues denuncian que "por el momento no movió ni un dedo".
Ambos sindicatos han encriptado en un 75% el rastreo de esta segunda día de huelga en Cantabria entre los 2.000 trabajadores de forma directa damnificados por el convenio colectivo del campo en la zona, un porcentaje afín al paro previo del 13 de mayo.
La encargada de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en el comité de compañía de Teleperformance en Cantabria, Blanca Arruzas, ha lamentado que, "tras perder un 30% de poder de compra en los tres últimos años", la oferta de subidas salariales de la patronal es "absurda", y "tampoco exhibe la mucho más mínima intención de llegar a un convenio en el trabajo a distancia o la contratación".
"La patronal no movió ni un dedo", ha añadido la encargada del campo y asesora general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, Marta Careaga, quien ha recordado que la próxima asamblea de negociación va a ser el 28 de junio, más allá de que se enseñaron prestos a negociar "cualquier ocasión, mientras que la patronal lleve a cabo una iniciativa acorde" con sus reivindicaciones.
Las 2 sindicalistas han criticado que se esté "perdiendo poder de compra" desde el instante en que se subió el salario base a 700 euros, que no se abone el trabajo a distancia desde marzo de 2020 o una contratación "insuficiente" que "va a mucho más, con poco a poco más predominio de la día parcial".