• miércoles 29 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Santander convoca novedosas ayudas a compañías, por 5 millones

img

Las ayudas se articulan por medio de 4 programas

SANTANDER, 18 Ago.

El Ayuntamiento de Santander destinará 5 millones de euros a ayudas a compañías mediante una exclusiva convocatoria de subvenciones, con el propósito de sostener y reactivar el tejido económico y empresarial de la región.

Las novedosas ayudas se articulan por medio de 4 programas: 'Lanzamiento de nuevos proyectos empresariales', 350.000 euros; 'Transformación y también innovación digital', 1.250.000 euros; 'Bono Santander Emerge', con 2.800.000 euros; y 'Bono Santander Emerge diez ': 600.000 euros.

Así lo anunció este jueves en una rueda de prensa la regidora, Gema Igual, al lado del concejal de Empleo, Daniel Portilla, quienes han explicado que estas ayudas van a poder destinarse a "contemplar los costos" que cada empresario escoja. El propósito del Ayuntamiento es que todas y cada una estén abonadas a lo largo de este año 2022.

La regidora explicó que el Ayuntamiento "seguirá prestando asistencia a los hombres de negocios y autónomos" en instantes "de muchas adversidades" como el presente, y ha destacado el "incremento" en las ayudas a compañías y asimismo "la agilidad" en la tramitación de exactamente las mismas por la parte del Consistorio.

Según dijo, el Ayuntamiento de Santander "siempre y en todo momento estuvo a la vera de los hombres de negocios de la región, de todos y cada uno de los ámbitos". "Nos distinguimos de otras Administraciones y somos de los primeros en poner el dinero en las cuentas de las compañías", aseguró.

Igual indicó que por la crisis sufrida tras la pandemia se esta viviendo en una "incontenible inclinación inflacionista" y ha señalado que, en este contexto, hay que "batallar" para el cuidado de las compañías locales y de los cargos laborales que estas aguantan.

La regidora cree que las ayudas directas a las compañías son "la mejor fórmula" a fin de que hombres de negocios, mercaderes y hosteleros logren achicar los costos que "intimidan con asfixiar su economía y para empujarlos a enfrentar la novedosa situación".

Durante su intervención, Igual ha apuntado que el Consistorio santanderense, por medio de la Concejalía de Empleo, ha concedido en "solo un par de años" mucho más de 4.000 ayudas a compañías por un precio de prácticamente 8,7 millones de euros, a los que se aúnan en este momento estos 5 millones auxiliares.

En cuanto al programa de ayudas dirigido al lanzamiento de nuevos proyectos empresariales, la meta del Consistorio es fomentar el emprendimiento y la generación de novedosas ideas y también impulsar y dinamizar la actividad económica en Santander por medio de ayudas destinadas a respaldar la puesta en marcha de exactamente las mismas.

Pueden ser adjudicatarios de estas ayudas la gente físicas o jurídicas que hayan iniciado una exclusiva actividad empresarial comercial o profesional en el concejo de Santander entre el diez de noviembre de 2021 y la fecha de presentación de la petición. La subvención máxima es de 3.000€.

El segundo programa, dirigido a la transformación y también innovación digital, se busca impulsar la adquisición de equipamiento tecnológico por la parte del Consistorio a las compañías, y la implementación de procesos de digitalización de las micropymes.

Algunas de las acciones subvencionables son, el avance de interfaces de venta y márketing digital; la implantación de resoluciones que aseguren la ciberseguridad del negocio; proyectos digitales de eficacia energética; tal como la modernización del equipamiento digital que optimize el desempeño del negocio. La subvención máxima a sentir por cada beneficiario va a ser de 6.000€

Por último los 2 programas de bonos, 'Emerge' y 'Emerge diez ', están liderados a respaldar a compañías de ámbitos singularmente damnificados por las restricciones derivadas de la pandemia y reducir los efectos económicos negativos que causó a las compañías y autónomos que desarrollan actividad de hostelería y restauración, comercio y servicios personales.

El importe de la subvención va a consistir en una cuantía fija que se calcula sabiendo la actividad que se desarrolle, tal como el número de trabajadores de la compañía que se acrediten en el mes de julio.

De este modo, las ayudas que van a recibir en el campo hostelería fluctúan entre 1.000 y 3.800 euros; las del campo comercio entre 1.cien y 2.500 euros; y las de otros servicios entre 700 y 1.500, salvo el transporte por coche taxi que va a ser de 600 euros.

Más información

El Ayuntamiento de Santander convoca novedosas ayudas a compañías, por 5 millones