SANTANDER, 17 Dic.
El Ayuntamiento de Santander ha instado a los vecinos a llevar a cabo un empleo responsable de la pirotecnia a lo largo de esta Navidad para no dañar a la gente con hipersensibilidad sensorial y las mascotas.
"Sabemos de que la utilización de la pirotecnia es inusual y homónimo de alegría y celebración, pero deseamos soliciar la colaboración de todos para reducir el padecimiento de una parte de nuestros vecinos", dijo la concejala de Salud, Noemí Méndez.
Así, se ha referido a la gente con trastornos autistas, con hipersensibilidad auditiva, bebés y jubilados, que al tener un sentido del oído mucho más maximizado sufren en especial las secuelas de la pirotecnia.
También hizo referencia a los varios estudios veterinarios que estiman que prácticamente media parta de los perros (el 45 por ciento) exhibe señales de temor y nerviosismo en el momento en que escuchan petardos o fuegos artificiales.
"Avanzamos para transformarnos en localidad amiga de los animales y deseamos publicar un mensaje para reducir el padecimiento de muchas mascotas de nuestra localidad, singularmente en los días primordiales de la Navidad", ha asegurado la edil.
También hizo un llamamiento a los dueños de animales de compañía a fin de que les cuiden con el propósito de garantizar su salud y confort.