Se "subsanarán" ciertas de ellas, como las que indican 'Casco Histórico/Shopping Area'
SANTANDER, 18 Ago.
El Ayuntamiento de Santander descubre "errores en el planteo en varias traducciones" al inglés de la novedosa señalética turística que se está instalando en la ciudad más importante cantabria y que "se están subsanando".
Así, por servirnos de un ejemplo, en ciertas señales aparecía por poner un ejemplo 'Casco Histórico/Shopping area', en el momento en que estas expresiones en inglés se refieren a una región comercial. También se marchan a subsanar ciertas cuestiones que se relacionan con ciertas traducciones textuales de calles o plazas.
En un aviso, el Ayuntamiento explicó que la adjudicación del contrato de esta señalética, valorado en unos 206.000 euros, recayó en la compañía catalana Girod Services SL, que, según explicó en un aviso el Ayuntamiento, era la responsable de la contratación del traductor-intérprete.
El Consistorio ha señalado que el contrato para esta señalética, que empezó a instalarse en la época de julio, incluye "la traducción jurada por la parte de una traductora-intérprete del inglés".
Ha correcto que la instalación de la señalética es un "emprendimiento complejo" que prevé la instalación de 69 señales direccionales con un total de 444 flechas, 42 tótems de elementos, 21 zonales y 7 mesas informativas.
El Consistorio indicó que "hablamos de un emprendimiento vivo, en evolución, con lo que conforme se acrecienten los puntos de interés y abran al público, medrarán asimismo los elementos informativos y direccionales (flechas)", como, por servirnos de un ejemplo, esos que deban ver con el Centro Asociado al Reina Sofía-Archivo Lafuente o Espacio Pereda, entre otros muchos.
Por en este momento, los primeros elementos en instalarse fueron las señales direccionales, con las 444 flechas. Es ahí en el momento en que, según indicó el Consistorio, "en las primeras comprobaciones sobre el lote, se detectaron "errores" que se marchan a corregir.
El Ayuntamiento explicó que, en la situacion del centro histórico y región comercial hay 16 flechas "cuya traducción no era así y se está corriendo".
Ha correcto que, en un caso así en el emprendimiento inicial "la iniciativa era publicitar el comercio de la región y se propuso que, señalando 'Casco histórico-Shopping area' con el pictograma de una bolsa de compra se comprendería que la señal señalaba la región comercial en torno al casco histórico".
De hecho, el Ayuntamiento añade que, en verdad la señal de 'Centro Histórico', que es otra de las instaladas, está traducida "apropiadamente" al inglés ya que donde quiere regentar es, exactamente, al casco histórico de la región.
Por otra sección, indicó que, "en la situacion de las traducciones textuales en los nombres de las plazas, se siguió el método de la traductora jurada".
Así, por servirnos de un ejemplo, enseña que "expresiones fáciles" para los turistas extranjeros, "si bien no sean lingüistas", como plaza o calle se eligieron por no traducirse.
Al respecto, desde la Concejalía de Turismo, se han planteado ciertas subsanaciones.
El Ayuntamiento indicó que "la señalética no va a estar absolutamente instalada hasta el otoño" y hoy en día se están traduciendo los contenidos escritos de los tótem de recurso y zonales, aparte del diseño de la s mesas interpretativas, una tarea para la que --dijo-- "se va a contar, entre otros muchos expertos, con traducción jurada por la parte de la intérprete contratada por la compañía adjudicataria".