El Ayuntamiento de Santander ha aprobado la licitación de las obras del proyecto de mejora de la accesibilidad, infraestructuras ciclistas y calmado del tráfico en la zona de General Dávila. El presupuesto para esta primera fase del Plan Director asciende a 4,3 millones de euros y el plazo de ejecución será de 10 meses.
La intención del Ayuntamiento es comenzar los trabajos a finales de este año. Esta actuación cuenta con una subvención de 2,3 millones de euros de fondos europeos destinados a la transformación digital y sostenible del transporte urbano y la movilidad.
El proyecto implica la transformación urbana de un tramo de 700 metros, con una superficie total de 20.576 metros cuadrados. El objetivo es responder a la demanda de los vecinos y mejorar la movilidad activa, incluyendo tanto el tránsito en bicicleta como a pie. También se busca reducir la circulación de vehículos para favorecer espacios peatonales y de recreo.
La intervención incluirá la incorporación de más áreas verdes y arbolado, así como la ampliación de zonas peatonales y de descanso. Se construirá un nuevo carril bici, se aumentará el número de espacios de aparcamiento y se incrementará el número de bancos.
El Plan Director de General Dávila tiene como objetivo revalorizar este eje principal de la ciudad y se implementará en otras zonas de la avenida. La actuación incluirá la mejora de las aceras, eliminando obstáculos y diferenciando claramente los espacios de tránsito de los de estancia.
Además, se buscará optimizar la permeabilidad del entorno urbano, eliminando cierres y facilitando el acceso a espacios como el Parque Mendicouague. También se implementarán medidas para mejorar la seguridad peatonal, como separar las zonas de tránsito de las calzadas y mejorar la señalización en los pasos de peatones.
El diseño del proyecto tendrá en cuenta la funcionalidad, la seguridad, la comodidad y la estética, incluyendo áreas sombreadas para el verano. Por otro lado, se creará un carril bici bidireccional con su propia iluminación y aparcamientos para bicicletas a lo largo de todo el tramo.
En cuanto a las áreas estanciales, se aumentará su superficie en 4.073 metros cuadrados, mientras que las aceras de tránsito alcanzarán los 4.967 metros cuadrados. Asimismo, se incrementará el número de árboles, plazas de aparcamiento y bancos en la zona.
Por último, el proyecto contempla la renovación de los servicios necesarios y el mantenimiento de las 4 paradas de autobús existentes.