"El cántabro Juan Manuel López, conocido como el 'Obispo de la Lotería', destaca al ingresar al Teatro Real."
En un ambiente de gran expectativa y emoción, el Teatro Real de Madrid ha abierto sus puertas el domingo 22 de diciembre a las 7:20 horas, dando acceso prioritario a los más entusiastas seguidores de la Lotería de Navidad. Entre ellos se encontraba Juan López, popularmente conocido como 'El Obispo de la Lotería', quien se ha destacado como un fiel asistente a esta tradicional celebración.
Detrás de López, otros personajes emblemáticos también hicieron su entrada, como Manoli, el Papa de la Lotería, y Don Quijote, entre otros. Al mismo tiempo, los medios de comunicación acreditados, los niños de la Residencia de San Ildefonso y el equipo que participará en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024 también fueron admitidos al coliseo, marcando el inicio de un evento muy esperado en el corazón de Madrid.
La apertura de las puertas generó una oleada de alegría entre el público, que ya se había formado en una larga fila que rodeaba gran parte del Teatro Real. Entre gritos de emoción, los presentes comenzaron a cantar el conocido 'A por el gordo'. La seguridad del evento garantizó una entrada ordenada, advirtiendo a los asistentes que no se permitía el ingreso con comida o bebida.
Desde el jueves por la tarde, con temperaturas bastante bajas en la capital, numerosas personas se habían dispuesto a esperar en la cola para ser parte de este sorteo que se ha convertido en una tradición en España.
Con respecto al desarrollo del sorteo, este se llevará a cabo siguiendo el mismo protocolo que en años anteriores. El 21 de diciembre se realizó el necesario examen y recuento de las bolas que conformarán los números y premios, asegurando la integridad del sorteo.
Asimismo, el sábado, los niños de la Residencia Internado de San Ildefonso llevaron a cabo un ensayo final, en el cual el equipo de Loterías colocó los paraguas con las liras que contienen los 100,000 números y las 1,807 bolas de premios que se utilizarán en el sorteo. Tras la colgada de los paraguas, el personal de Loterías aseguró y precintó las puertas del salón del Teatro Real, dejándolo todo preparado para el evento.
Este domingo, alrededor de las 8:30 horas, se procederá a la constitución de la mesa que tiene la responsabilidad de autorizar el inicio del sorteo de Navidad. Posteriormente, las bolas serán transportadas automáticamente desde la tolva hasta el bombo, una acción que se lleva a cabo tanto con las bolas correspondientes a los números como a los premios. Finalmente, una señal del presidente marcará el cierre de los bombos.
Durante el sorteo, un niño de San Ildefonso extraerá una bola del bombo de números mientras que otro hará lo propio con una del bombo de premios, con la ayuda de otros dos niños que cantarán los números e insertarán las bolas en los alambres preparados para ello.
Las bolas se agruparán en una 'Tabla' hasta completar doscientas de cada tipo, siendo cerradas ante la mesa presidencial con la aprobación del presidente y del interventor. El sorteo concluye cuando ya no quedan bolas en el bombo de premios.
Durante el transcurso del sorteo, el personal de Loterías confirmará que todos los números y premios que se vayan retirando coincidan con los listados provisionales elaborados en una sala informativa de una sede de SELAE. También se cuenta con otra sala en el propio Teatro Real para realizar esta vitale tarea. En caso de discrepancias, la lista provisional será corregida de inmediato.
Una vez completada una tabla, la mesa de presidencia, que incluye a un fedatario público, revisará los premios mayores cantados y cerrará la tabla con un candado para evitar cualquier manipulación, manteniendo las tablas visible en todo momento frente al público presente en el Teatro.
Finalizado el sorteo, se llevará a cabo una verificación de todos los números y premios de las tablas, donde los miembros de las mesas presidenciales cotejarán la información con los listados informáticos. Tales listados, como se ha mencionado antes, ya fueron revisados y corregidos por la mesa auxiliar.
Una vez revisadas las tablas en el escenario, un grupo de 14 personas se encargará de confeccionar la lista de premios, asegurándose de que cada bola de premio y número ha sido revisada con precisión.
Finalmente, en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se realizará una última revisión antes de elaborar la Lista Oficial de Premios, que se editará y distribuirá por la tarde del 22 de diciembre a los puntos de venta y medios de comunicación, facilitando así que todos los ciudadanos puedan verificar los resultados oficiales. Esta información también estará disponible en la página web oficial de Loterías.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.