La salón que acogerá la exposición persistente va a estar lista en verano
SANTANDER, 25 Feb.
El Centro de Arte Rupestre de Cantabria va a abrir sus puertas al público en Puente Viesgo el próximo 3 de marzo con la exhibe temporal sobre la Dama Roja descubierta hace 26 años en la gruta de El Mirón de Ramales de la Victoria, que se muestra por vez primera.
Así lo anunció el vicepresidente y asesor de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, a lo largo de la visita efectuada esta mañana al Centro de Arte Rupestre con estudiantes de UNATE (La Universidad Persistente).
Lo siguiente va a ser abrir la salón que acogerá la exposición persistente, indicó, cuya instalación está sosprechado que termine en verano. El centro se completa con salas para investigación, un salón de actos y un área administrativa.
Zuloaga ha señalado el "emprendimiento de legislatura" que representa este Centro de Arte Rupestre, con una inversión de 5 millones de euros, que va a aceptar dinamizar la oferta cultural enlazada al patrimonio arqueológico y paleolítico que acumula Cantabria y "producir ocasiones económicas y de empleo en los vales pasiegos y en toda la red social autónoma".
Tras rememorar que Cantabria tiene "la mayor y la mejor compilación de arte paleolítico de todo el mundo", con diez grutas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ha referido a la relevancia de explotar estos elementos para producir turismo cultural usando este centro como hilo conductor para enseñar y entrar a los yacimientos.
El vicepresidente asimismo puso en valor la actividad estudiosa que existe cerca de estos elementos, posicionando a Cantabria como una "referencia" en el ámbito científico.
Junto al vicepresidente, en la visita participaron la directiva general de Acción Cultural, Gema Agudo; la directiva general de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal; el presidente de UNATE y de la Fundación PEM (Patronato Europeo de Mayores), Modesto Desnarigado; el alcalde de Puente Viesgo, Oscar Villegas; y causantes nacionales y autonómicos de Caixabank.
Y es que la visita al Centro de Arte Rupestre se ha enmarcado en la día estructurada por UNATE y Caixabank en Puente Viesgo cerca de la gastronomía cantabria clásico, en el emprendimiento 'Encuentros con comprender y gusto a mar y tierra', donde participaron 120 personas.
Posteriormente, el directivo del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), Roberto Ontañón, pronounció una charla en el Balneario de Puente Viesgo para anunciar '¿Qué comían nuestros ancestros?'.