Afirman los "geniales desenlaces" de la campaña de obtenida de modelos sanitarios efectuada el año pasado en las farmacias cántabras
SANTANDER, diez Mar.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria y la Fundación Somos Ucrania estudian novedosas maneras de colaboración frente a la "crítica situación" de la población de ese país cumplido ahora el primer aniversario del comienzo de la guerra.
Con este propósito se han reunido la presidenta de los farmacéuticos cantabrios, Rita de la Plaza, y un gerente de esta Fundación, Moncho Escalante, un acercamiento en el que se han planteado múltiples ideas y acciones probables de actuación en el ámbito de la asistencia sanitaria a la población en Ucrania, informó en un aviso el Colegio.
Por una parte de la Fundación se informó al Colegio de Farmacéuticos "las pretensiones y faltas que está encontrando en el país y las acciones que se están haciendo".
Además, la asamblea ha servido para investigar por las dos partes la campaña de obtenida de modelos sanitarios que se efectuó el año pasado en las farmacias de la red social con "geniales desenlaces".
A través de esta campaña, las farmacias y los guardes de
distribución farmacéutica se implicaron en la acción caritativa, logrando reunir múltiples palets de material sanitario, que llegaron de forma directa desde Cantabria a Ucrania, donde fueron organizados por las autoridades entre la población.
"El éxito de esta campaña es una exhibe mucho más del deber y
solidaridad de la profesión farmacéutica de Cantabria, y las farmacias nos comprometemos a ayudar en todos y cada uno de los proyectos futuros que se organicen con esa finalidad", aseguró De la Plaza.