El Colegio de Médicos de Cantabria ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Servicio Cántabro de Salud (SCS) por las modificaciones introducidas hace dos meses en el sistema de gestión de la demanda, que, según la denuncia, dificultan ejercer la profesión médica y restringen el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas o complejas.
El Colegio Oficial de Médicos ha señalado que las restricciones informáticas afectan únicamente a los médicos de Atención Primaria, lo que quiebra el derecho de igualdad y vulnera las competencias profesionales, ya que el nuevo sistema no permite citar a los pacientes cuando es necesario.
Los médicos de Atención Primaria han denunciado que el sistema de gestión de la demanda implantado por el SCS limita su ejercicio profesional, por lo que el Colegio Oficial ha acudido a los tribunales para defender los derechos e intereses legítimos de la profesión médica.
El COM Cantabria ya ha presentado un requerimiento formal al consejero de Sanidad en funciones, Raúl Pesquera, para que deje sin efecto las restricciones que impiden a los médicos citar a sus pacientes crónicos y complejos cuando lo necesiten, pero no ha obtenido respuesta.
Los médicos de Atención Primaria han manifestado su rechazo al nuevo sistema del SCS por limitar su agenda a un máximo de 35 pacientes al día, lo que restringe su capacidad para atender a sus pacientes. El SCS ha respondido que estas restricciones son consecuencia del acuerdo firmado con el Sindicato Médico que puso fin a la huelga en noviembre de 2019.