Trasladará las causas del "malestar creciente" de la plantilla, en el que el despido de una pareja fué la "gota que ha colmado el vaso"
SANTANDER, 14 Oct.
La resolución de la plantilla de Teka sobre si proceder a la huelga tras el despido de una pareja de trabajadores "queda esperando" de una asamblea sosprechada para el primer día de la semana, 17 de octubre, en Santander, entre el comité de compañía, el CEO de la compañía y la directiva de Recursos Humanos.
Así lo decidió este viernes en una asamblea el comité de compañía de Teka (UGT-CSIF-CC.OO), que el pasado 11 de octubre anunció la convocatoria de una huelga indefinida desde la semana próxima tras el despido "injustificado" de 2 compañeros, que además de esto son pareja.
En una información remitida a los trabajadores de la planta, a la que tuvo ingreso Europa Press, el comité enseña que en la asamblea expodrá las causas del "descontento" y el "malestar creciente de la plantilla" por diferentes puntos, que, según apunta, tuvieron en el despido de estos 2 trabajadores "la gota que llenaba el vaso de un malestar creciente de la plantilla".
Entre las causas a los que menciona el comité está la "falta de certeza" en relación a la app del Plan de Competitividad en todas y cada una de las factorías de la compañía; la "pérdida progresiva de derechos y poder de compra" del personal de Santander; el "descontento" con la administración de la factoría, la salida de personal y de procesos "clave" de la planta cantabria que, según asegura el comité, dejan al centro de trabajo "poco a poco más tocado de cara el futuro".
Tras el acercamiento del lunes y una vez expuestos a la Dirección las causas del "descontento", el comité notificará a la plantilla de los temas tratados y de las respuestas recibidas "y dependiendo del resultado de esa asamblea se van a fijar las medidas terminantes a adoptar".
"El deseo del comité, como lo fué siempre y en todo momento, es el de llegar a un comprensión que sea conveniente para todas y cada una de las partes, y por lo tanto, para la factoría de Santander", concluye.
El comité se reunió el martes 11 de octubre de manera excepcional "dada la gravedad de la situación" y acordó tomar medidas para enseñar su "descontento" y también instar a la Dirección de la compañía a "repensar".
La mucho más señalada era una la huelga indefinida que se comunicó a la compañía y que, según explicaba entonces el comité, se notificaría a los trabajadores del día de comienzo una vez se realizaran las comunicaciones pertinentes a los organismos oficiales.
Además de la huelga, los representantes de los trabajadores eligieron llevar a cabo una carta apuntada a la cúpula directiva del conjunto al que forma parte la compañía, pidiendo una asamblea para mover sus "inquietudes" en persona y manifestar el "descontento" de los usados con la Dirección de la planta de Teka situada en Cajo.
Ahora, con la asamblea ahora sosprechada para el primer día de la semana, las medidas que al final se adoptarán se van a decidir tras dicho acercamiento.