Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El comité informa que el 90% de los trabajadores de logística de Solvay apoyan la huelga indefinida.

El comité informa que el 90% de los trabajadores de logística de Solvay apoyan la huelga indefinida.

SANTANDER, 3 de diciembre.

En un desarrollo significativo para el sector laboral, un 90% de los trabajadores de Katoen Natie, la empresa responsable de la logística en Solvay, ha decidido unirse este martes al primer día de huelga general indefinida. Este movimiento responde a la demanda de la preservación de derechos laborales, el pago de complementos por toxicidad y penosidad, así como el estricto cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

De acuerdo con el comunicado emitido por el comité de empresa de la logística de la planta de Barreda, conformado por sindicatos como UGT, CCOO y USO, el inicio de la huelga general indefinida comenzó a las 6:00 horas, manteniendo un nivel de apoyo y seguimiento comparable al de los paros de dos horas que se llevaron a cabo desde el pasado 25 de noviembre, involucrando a una plantilla de 73 trabajadores.

Lorenzo Fernández, presidente del comité de empresa por parte de UGT, ha enfatizado que prácticamente todos los trabajadores de la planta secundan la huelga, al igual que ocurrió con los paros horarios previos. Solo se han presentado a trabajar aquellas personas que desempeñan funciones administrativas y los mandos.

“Está claro que la plantilla está unida y dispuesta a realizar el sacrificio que implica una huelga general, porque estamos cansados de que no se respeten derechos que anteriormente teníamos, de que no se nos pague lo que nos corresponde, mientras que otros en la fábrica sí lo reciben, y de tener que trabajar en condiciones que ponen en riesgo nuestra salud”, afirmó Fernández con firmeza.

El sindicalista también subrayó lo “incomprensible” que resulta la falta de flexibilidad tanto de Katoen Natie como de Solvay, señalando que la huelga tiene un impacto directo en la actividad productiva de la planta de Barreda, ya que “la mayor parte de su producción depende de nuestras manos para el embalaje y transporte”.

“Hemos dado el paso a la huelga general indefinida y no nos detendremos hasta que sea necesario, porque las relaciones laborales han ido en deterioro desde que esta nueva concesionaria comenzó hace un año y, sencillamente, pedimos lo que nos corresponde”, concluyó el presidente del comité, reafirmando su compromiso en la lucha por los derechos laborales de sus compañeros.