• miércoles 29 de marzo del 2023

El Congreso del PP de Cantabria va a ser "tras el verano" y Buruaga abre la puerta a presentarse

img

Buruaga no desea charlar de probables acuerdos antes de las selecciones autonómicas, pero informa: "El gana, el PP rige y el PP encabeza"

SANTANDER, diez Jul.

El PP de Cantabria festejará su Congreso "tras el verano" y la presente presidenta, María José Sáenz de Buruaga, abre la puerta a presentarse. "¿Y por qué razón no?", dijo la líder habitual, que no asegura y comunicará su resolución "en el momento en que llegue el instante oportuno".

"Si uno tiene ganas, fuerza y también ideas. Si uno tiene un emprendimiento, si uno se siente listo y si tiene detrás a un enorme aparato, si tiene la seguridad de su organización ya que es muy lógico que aspire a tener el respaldo de los afiliados, que son quienes tienen la última palabra en un Congreso", dijo Buruaga en una entrevista en RNE, obtenida por Europa Press.

Allí, ha reivindicado que el PP de Cantabria, que ella lidera ya hace mucho más de cinco años, es el día de hoy un "emprendimiento consolidado, de unidad interna, de referencia y de liderazgo popular", "ganador" y con "unas geniales perspectivas electorales" --asegura que las investigaciones le dan vencedor si el día de hoy hubiese selecciones autonómicas--. "Yo pienso que nos hemos ganado el derecho a defenderlo", ha opinado.

Por en este momento, y alén de que ha adelantado que va a ser "tras el verano", la cita no fué convocada y prosigue sin fecha específica, que deberá encajarse en la planificación nacional.

Aunque ha reconocido que la iniciativa era festejar el Congreso antes, cree que en estos instantes no hay en Cantabria "ninguna situación inusual, ni urgencia, ni interinidad" que fuerce a festejarlo "rápidamente y corriendo".

Al opuesto, ha asegurado que el día de hoy en el partido se vive un "tiempo de calma y sosiego de adentro" y la "sintonía con la Dirección Nacional", en frente de la que está Alberto Núñez Feijóo, es "total" y "mejor que jamás". "No hay urgencia", dijo.

Además, Buruaga quiere que este cónclave regional sea "de sosiego" y, "siendo viable, de unidad". "Yo pienso que es la mejor forma de elaborar la victoria electoral", aseguró.

Al margen de su porvenir, la líder de los 'populares' cantabrios asimismo fué preguntada por otras 2 personas esenciales del partido: el exalcalde de Santander y exministro Íñigo de la Serna y por la presente regidora de la ciudad más importante cantabria, Gema Igual.

Respecto a De la Serna, que ya hace unos cuantos meses es secretario del Comité Nacional Electoral del PP, piensa que la aceptación de este cargo tuvo "simbolismo" ya que piensa un "acompañamiento explícito" de éste al emprendimiento de Feijóo.

Y sobre dado que logre regresar a la política en activo (trabaja en el campo privado desde su salida del Ministerio de Fomento tras la petición de censura a Mariano Rajoy), Buruaga aseguró que ella "le ve en la política nacional" pero es algo que solo "es dependiente" de De la Serna y de Feijóo.

Sin embargo, a la líder del PP le agradaría: "Esperemos un individuo de la talla política, de la aptitud profesional y de administración, de la experiencia y de los valores que tiene Íñigo de la Serna estuviese en la política nacional", dijo Buruaga, que piensa que si éste hubiese continuado de ministro de Fomento "la fotografía" de las infraestructuras de Cantabria sería "muy distinta" en estos instantes por el hecho de que, según dijo, "absolutamente nadie logró tanto en tan poco tiempo".

Y en relación a Igual, que meses atrás mencionó que solicitaría a su partido ser de nuevo la aspirante del PP a la Alcaldía de Santander, Buruaga aseguró que hablamos de un "activo de primer nivel" para el PP de Cantabria y, por este motivo, piensa que a absolutamente nadie "le debería extrañar" que ella aspire a presentarse exactamente la misma, a su juicio, "absolutamente nadie comprendería que no tuviese el respaldo de su partido y el acompañamiento de su presidenta para llevarlo a cabo".

Aunque ha señalado que "no es instante para charlar de candidaturas", Buruaga indicó que, en el momento en que éste llegue, "Gema Igual, como el resto de los alcaldes del PP, van a tener el respaldo del partido y de su presidenta para encabezar sus respectivas candidaturas".

Buruaga ha sacado pecho de la composición municipal que tiene el PP, que a su juicio es una de sus "primordiales fortalezas" y, en este sentido, ha recordado que en las pasadas selecciones municipales fue la fuerza mucho más votada y rige en la actualidad en ayuntamientos que suponen "prácticamente media población".

Por ello, cree que, en ese ámbito, el PP está "realmente bien listo" y presentará "a los más destacados en los 102 municipios", "haciendo más fuerte y progresando todo cuanto haya que prosperar".

Y ahora en clave regional, cuestionada por las opciones de un pacto entre el PP y el PRC, Buruaga piensa que es "muy prematuro charlar de acuerdos a diez meses de unas selecciones".

"Los acuerdos debe ser la consecuencia de las selecciones. Hay que oír la intención de los ciudadanos y también interpretarla. Los ciudadanos nos afirmarán, y no del revés", dijo.

Ha afirmado que el PP es un "partido de mayorías" que va a salir a "ganar" y no a "empatar o pactar con absolutamente nadie", salvo con los cantabrios. De hecho, el PP procurará seducir a personas que en las selecciones precedentes votaron a otras fuerzas políticas de que si desean un cambio, éste pasa "por el PP". "O el Partido Popular o mucho más de lo mismo, la coalición que hay (PRC-PSOE), dijo.

De instante, ha señalado que el único pacto que hay "escrito" es el que hay entre PRC y el PSOE, si bien piensa que "la aritmética lo va a evitar" en los próximos comicios.

Cuando llegue el instante de los acuerdos, si llega, se charlará pero sí ha advertido, al PRC y al resto de fuerzas: "el PP gana", el PP rige y el PP encabeza". "Cualquier otra cosa sería un estafa a los ciudadanos y un fallo gravísimo", aseguró Buruaga, que ha recordado el PSOE "todavía en el pecado transporta la penitencia" de haber dado en 2003 la Presidencia a Revilla, en el momento en que los regionalistas fueron la tercera fuerza, tras el PP y del PSOE.

Además, piensa que lo opuesto sería "un disparate" pues Revilla "demostró que, tras 4 presidencias, cada vez peor" y que Cantabria no posee un presidente "en ejercicio".

"Es inútil de gobernar, inútil de dirigir la acción del Gobierno de Cantabria, no posee ningún resultado y, lo que es peor, tras 20 años, yo pienso que no posee ningún crédito. El crédito de Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria, se agotó", ha aseverado.

Más información

El Congreso del PP de Cantabria va a ser "tras el verano" y Buruaga abre la puerta a presentarse