El coste laboral en Cantabria, la segunda comunidad autónoma con menor incremento en el segundo trimestre, se eleva solo un 3,6%

El coste laboral en Cantabria, la segunda comunidad autónoma con menor incremento en el segundo trimestre, se eleva solo un 3,6%

El coste laboral en Cantabria registra una subida del 3,6% en el segundo trimestre del año, siendo la segunda comunidad autónoma junto con la Valenciana con menor incremento, solo por detrás de Extremadura (3,5%). Esto se desprende de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el coste laboral se incrementó un 5,8% entre abril y junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando por primera vez los 3.000 euros por trabajador y mes, alcanzando los 3.037,52 euros. En el caso de Cantabria, este coste se situó en 2.782,90 euros.

Es importante destacar que este incremento del coste laboral representa el décimo trimestre consecutivo de aumentos en todo el país, aunque en esta ocasión es cuatro décimas inferior al registrado en el primer trimestre (+6,2%).

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Durante el segundo trimestre, los salarios experimentaron un aumento del 5% en términos brutos en comparación con el año anterior, situándose en una media de 2.262,63 euros por trabajador y mes. Esta cifra es la más alta registrada en un segundo trimestre desde el inicio de la serie en 2000.

Por otro lado, en Cantabria el incremento salarial fue más moderado, con un 2,7%, llegando a los 2.069,57 euros, siendo la segunda cifra más baja entre todas las comunidades autónomas, junto con Extremadura, solo por delante de Galicia (2,4%).

En cuanto a los sectores con mayores crecimientos salariales en tasa interanual durante el segundo trimestre, destacan las actividades administrativas (+7,8%), la hostelería (+7,7%) y el transporte y almacenamiento (+7,2%). Sin embargo, el suministro de electricidad y gas y el suministro de agua y residuos recortaron sus salarios en un 7,4% y un 2,1%, respectivamente.

Respecto a los otros costes, que incluyen los costes no salariales, se situaron en 774,89 euros por trabajador y mes, experimentando un aumento interanual del 8%. En Cantabria, estos costes fueron inferiores, alcanzando los 713,33 euros y un incremento del 6,4%.

En el segundo trimestre de 2023, la jornada semanal media pactada, considerando tanto el tiempo completo como el tiempo parcial, fue de 34,8 horas. De estas, se perdieron 4,9 horas a la semana, de las cuales 2,5 horas correspondieron a vacaciones y festivos.

En cuanto al coste laboral por hora efectiva, este experimentó un aumento del 6,5% en tasa anual durante el segundo trimestre de 2023, debido al descenso del 0,7% en las horas efectivas de trabajo, según datos del INE.

Categoría

Cantabria