SANTANDER, 8 Ago.
La población de Cantabria ha registrado un crecimiento del 0,13 por ciento en el primer trimestre del año, un porcentaje inferior a la media nacional (0,28%), tal como ha indicado la Estadística Continua de Población (ECP) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este informe, que proporciona cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población, muestra además que durante el segundo trimestre de 2023 todas las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla han experimentado incrementos en comparación al primer trimestre.
Cantabria, con un incremento del 0,13%, se sitúa en octavo lugar en el ranking de territorios con menor crecimiento poblacional en términos relativos, aunque supera al País Vasco (0,12%), Andalucía (0,11%), Galicia (0,09%), Castilla y León (0,08%), Ceuta (0,06%), Asturias (0,03%) y Extremadura (0,01%).
Por otra parte, Baleares (0,58%), Cataluña (0,51%) y la Comunidad de Madrid (0,45%) han experimentado los mayores incrementos en términos relativos.
En cuanto a la migración internacional en España durante el segundo trimestre de 2023, las principales nacionalidades de los inmigrantes han sido la colombiana (37.700 llegadas), la marroquí (21.500) y la española (19.900).
En cuanto a la emigración, las nacionalidades más frecuentes fueron la marroquí (6.700 salidas), la rumana (5.700) y la española (5.500).