• miércoles 29 de marzo del 2023

El directivo Manuel Gutiérrez Aragón ahora tiene su placa en 'El sendero a la Torre de la Vega'

img

TORRELAVEGA, 23 Jun.

El cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón ha recibido el día de hoy el reconocimiento de su localidad natal, Torrelavega, con el hallazgo de la placa con su nombre en 'El sendero a la Torre de la Vega', que transporta a la estatua de importante tamaño que recuerda los orígenes de la ciudad más importante del Besaya.

El cineasta ha recibido además de esto una reproducción a escala de la Torre de la Vega, que en exactamente el mismo acto se ha estrenado en la confluencia de las calles Serafín Escalante y Ruiz Tagle, simbolizando la crónica de la localidad y su carácter de cruce de caminos.

El nombre de Gutiérrez Aragón se aúna de esta forma al del coreógrafo y bailarín Javier Castillo 'Poty', presente el día de hoy asimismo en el reconocimiento, en las placas ubicadas en la calle Serafín Escalante, en el comienzo de 'El sendero a la Torre de la Vega'.

Al acto han asistido el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; la concejala de Protocolo, Cristina García Viñas; la directiva general de Turismo, Marta Barca; el creador de la estatua, Fran Querol; y integrantes de la Corporación.

Gutiérrez Aragón ha complacido el reconocimiento asegurando que jamás aguardó "que iba a tener una placa y una torre" en la calle Ruiz Tagle, de la que fue vecino a lo largo de varios años.

El directivo ha recordado que se formó en el centro de Torrelavega, "de cuyas enseñanzas todavía vivo", y comenzó realizando películas en Cantabria. "Siempre y en todo momento les he llevado no solo en el corazón, sino más bien asimismo en las películas, que en el momento en que he podido he hecho aquí", enfatizó.

"Como esta calle es larguísima, todavía caben considerablemente más placas, considerablemente más torrelaveguenses como nosotros, que ponéis el corazón y el trabajo en ello", expresó el director de cine, que se ha despedido bromeando "hasta la próxima placa, que quisiera que me inviten".

El primer teniente de alcalde expresó el "orgullo "de la Corporación y de todos y cada uno de los torrelaveguenses por Manuel Gutiérrez Aragón, "entre los directivos mucho más esenciales de España y una de la gente mucho más esenciales de todo el mundo de la civilización de Torrelavega, que no se comprendería sin su figura".

Cruz Viadero ha recordado que Gutiérrez Aragón tiene en su haber treinta películas, muchas de las que se desarrollan en Cantabria o están fundamentadas en el planeta rural de la zona.

Aunque hace ahora años que un centro de Torrelavega transporta su nombre, "se merecía considerablemente más y de ahí que le hacemos este reconocimiento, muy aguardado por la ciudadanía y que provoca que Manolo esté ahora siempre y en todo momento acompañado de Poty" en 'El sendero a la Torre de la Vega', "un atrayente mucho más de la región" para "no olvidarnos de nuestro pasado", ha señalado.

También la concejala de Protocolo ha señalado que se rinde homenaje a un cineasta, escritor de guiones, escritor, integrante de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de la Lengua "y, más que nada, torrelaveguense". Por eso su nombre forma ahora una parte de 'El sendero de la Torre de la Vega' donde aparecen nombres "que resaltan en distintas ámbitos y que llevan el nombre de Torrelavega por el planeta".

Respecto a la 'Torre de la Vega', García Viñas se ha remontado a los orígenes de la iniciativa, hace mucho más de seis años, y a uno de sus impulsores, Manuel Bartolomé. Ahora, esta torre deja "rememorar nuestros orígenes, esos que hicieron viable que el día de hoy estemos aquí", dijo.

Por su parte, la directiva de Turismo se ha felicitado por formar parte en este acto de reconocimiento "a uno de nuestros cantabrios mucho más consagrados", que con su cine llevó Cantabria y sus panoramas "como mucho prominente", por el hecho de que "todo el planeta vincula a Manuel Gutiérrez Aragón con Cantabria y con su Torrelavega natal".

El creador de la estatua, Fran Querol, ha complacido la seguridad depositada en él y explicó que hablamos de "una interpretación personal" de la Torre de la Vega, con "formas fáciles" y 4 puertas que simbolizan el "cruce de caminos de Torrelavega" y la fundación de la región.

La estatua, de 4 metros de altura, tiene en el exterior "el colorado de la arcilla y la piedra del Dobra" y dentro suyo el verde del cobre oxidado "simbolizando la bandera de Torrelavega". Además, un código QR deja entrar a la crónica de la localidad y diversa información sobre la estatua y su simbología.

El acto de reconocimiento al cineasta Manuel Gutiérrez Aragón empezó con el hallazgo de la placa con su nombre en la calle Serafín Escalante y la distribución de una reproducción a escala de la Torre de la Vega. Después, el honrado, al lado de su antecesor Poty y las autoridades, ha paseo bajo los arcos del Grupo de Danzas Virgen de las Nieves 'El sendero a la Torre de la Vega', donde se han dirigido a los ayudantes, cerrando la actuación del conjunto de folclore.

Más información

El directivo Manuel Gutiérrez Aragón ahora tiene su placa en 'El sendero a la Torre de la Vega'